Economía

Fuerte baja del dólar blue: a cuantó cerró este martes 23 de septiembre

El dólar blue retrocedió casi $70 y cerró este martes 23 de septiembre en $1.390 para la compra y $1.410 para la venta, según operadores de la city porteña. La brecha con el oficial mayorista quedó en apenas 3%. La caída se da tras la eliminación de retenciones al agro y la expectativa por un financiamiento de EE.UU. a la Argentina.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El dólar blue se desplomó casi $70 este martes 23 de septiembre, al cerrar a $1.390 para la compra y $1.410 para la venta en la city porteña. Con este valor, la brecha con el tipo de cambio oficial mayorista se redujo al 3%, marcando una baja significativa frente a las tensiones cambiarias de semanas anteriores.

Según operadores consultados, el movimiento responde a la mayor calma en el mercado luego de la eliminación de retenciones al agro, a la carne bovina y aviar, lo que incrementó la expectativa de ingreso de divisas.

Impacto de las medidas y del financiamiento externo

La plaza cambiaria también recibió impulso por las negociaciones de financiamiento internacional. Tal como adelantó Ámbito, se especula con un apoyo del Tesoro de Estados Unidos de un piso de u$s10.000 millones. Esto podría garantizar mayor oferta de dólares en un mercado que se había retraído tras la derrota electoral de La Libertad Avanza, generando en aquel momento una fuerte presión cambiaria.

"El ingreso de divisas producto de las medidas y el eventual financiamiento son señales de estabilidad que reducen la incertidumbre en el mercado", indicaron fuentes financieras.

Cotizaciones de los distintos tipos de dólar

En el segmento mayorista, el dólar oficial cedió otros $39 y cerró en $1.369. Por su parte, el dólar MEP se ubicó en $1.403,42, con una brecha del 2,5% respecto del oficial.

El dólar Contado con Liquidación (CCL) cotizó a $1.415,93, dejando la brecha en 3,4%. En tanto, el dólar tarjeta o turista, equivalente al oficial minorista con un recargo del 30%, cerró en $1.800,5.

En el mercado digital, el dólar cripto se negoció a $1.427,72 según Bitso. Mientras tanto, el Bitcoin, la criptomoneda más popular, se ubicó en u$s111.853, de acuerdo con la cotización de Binance.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de dólar