SUELDOS

Hubo aumento para empleados de Comercio: cómo quedó el salario básico y los sueldos en cada categoría

El Sindicato de Comercio acordó un aumento de 5,1%.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Este viernes, el Sindicato de Comercio y empresarios del sector cerraron una paritaria trimestral con un aumento de 5,1% y el piso será de un poco más de $900.000 en todas las categorías.


El acuerdo se produjo en la revisión de la paritaria de Comercio entre la Federacion Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) y la Confederacion Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Camara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) y la Union de Entidades Comerciales Argentinas (UDECA).

Los principales puntos del acuerdo

  • Aumento salarial del 1,7% en enero, 1,7% en febrero y 1,7% en marzo.
  • El piso salarial subirá a $931.000 (incluido presentismo).
  • El acuerdo contempla que los ajuste se aplicarán sobre la base de los salarios pagados en diciembre de 2024.


Cómo quedarán las escalas salariales en enero

Cajeros

  • Categoría A: $926.911,08
  • Categoría B: $931.546,57
  • Categoría C: $937.504,16

Vendedores

  • Categoría A: $926.911,08
  • Categoría B: $946.810,72
  • Categoría C: $953.390,71

Maestranza

  • Categoría A: $913.673,81
  • Categoría B: $916.319
  • Categoría C: $925.585,93

Los salarios aumentaron 3,8% durante noviembre

Este viernes, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) difundió el índice de salarios del mes de noviembre y se registró un aumento del 3,8% respecto a octubre y un 159,1% interanual.

Desde el Gobierno celebraron este dato de los salarios de noviembre y expresaron que "se registran ocho meses seguidos de recuperación salarial".

El crecimiento mensual se debe a subas de 3,3% en el sector privado registrado, 2,7% en el sector público y 8,1% en el sector privado no registrado.

Con respecto a los aumentos interanuales, se mostró una suba de 159,1%, como consecuencia de los incrementos de 167,4% en el sector privado registrado, 127,4% en el sector público y 198,9% en el sector privado no registrado.(Radio Mitre)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Salarios
SALARIOS

Municipales de una localidad de Santa Cruz se movilizan tras la falta de acuerdo

Municipales de Los Antiguos volverán a movilizarse
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de Los Antiguos anunció que continuará con las medidas de protesta ante la falta de avances en la negociación salarial con el Ejecutivo municipal. El gremio denunció que la paritaria se encuentra estancada desde julio y cuestionó los aumentos otorgados a funcionarios jerárquicos, mientras los trabajadores reclaman un incremento "digno".