INDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR

INDEC informó la inflación de octubre que continuó subiendo

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que la inflación de octubre fue del 2,3%, con un incremento acumulado del 24,8% en lo que va del año y un 31,3% interanual. Los mayores aumentos se registraron en Transporte (3,5%) y Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (2,8%), mientras que las menores subas correspondieron a Equipamiento y mantenimiento del hogar y Recreación y cultura (1,6% en ambos casos).

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El informe mensual del INDEC reveló que los precios al consumidor se incrementaron un 2,3% en octubre, mostrando cierta desaceleración respecto de meses anteriores.

La división Transporte fue la de mayor aumento con un 3,5%, impulsada principalmente por ajustes en combustibles y servicios vinculados al mantenimiento vehicular. Le siguió Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, con una suba del 2,8%, que reflejó el impacto de las tarifas y de los servicios de energía en distintos puntos del país.

En tanto, Alimentos y bebidas no alcohólicas volvió a ser la división de mayor incidencia en la inflación general, es decir, la que más influyó en la variación mensual de precios en la mayoría de las regiones del país. La excepción fue la Patagonia, donde el incremento más fuerte se dio en el rubro de vivienda y servicios básicos.

Rubros con menores incrementos

Entre las divisiones que mostraron menores variaciones se encuentran Equipamiento y mantenimiento del hogar y Recreación y cultura, ambas con un 1,6% de aumento mensual. Según el informe, estos sectores mantuvieron cierta estabilidad en relación con los precios de bienes durables y servicios recreativos, que no registraron grandes actualizaciones durante el mes.

Composición general de los precios

A nivel de categorías, los precios estacionales fueron los que más aumentaron (2,8%), seguidos por los regulados (2,6%), vinculados principalmente a tarifas y servicios públicos.
El IPC núcleo, que excluye los componentes más volátiles del índice, subió un 2,2%, reflejando una evolución más moderada en el resto de los bienes y servicios.

Con estos valores, la inflación acumulada en 2025 alcanza un 24,8%, mientras que en los últimos doce meses el incremento total de precios es del 31,3%, según los datos oficiales.

(Fuente: El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de inflación
Economía

Este martes el INDEC publica el IPC de septiembre: habría superado el 2%

Este martes el INDEC publica el IPC de septiembre: habría superado el 2%
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicará este martes el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de septiembre, que según estimaciones privadas habría superado el 2%, rompiendo la racha de cuatro meses por debajo de ese nivel. Las consultoras prevén un cierre de 2025 con una inflación interanual cercana al 30%.