Planes de ahorro: el Gobierno les pidió a las automotrices que presenten una solución para los deudores

Una de las opciones que se podrían aplicar es extender la cantidad de cuotas de cada plan. Volverán a reunirse en dos semanas.

El Gobierno les pidió a las compañías automotrices que presenten alternativas para dar una solución a los deudores de planes de ahorro que no puedan afrontar los pagos de las cuotas, que se vieron incrementadas desde mediados de 2018, como consecuencia del aumento de precios de los vehículos luego de las devaluaciones del peso. Del encuentro participaron funcionarios de la Secretaría de Comercio Interior y representantes de las empresas del sector y quedaron en volver a reunirse en dos semanas para avanzar con las propuestas.



Unas de las opciones que se podrían aplicar es extender la cantidad de cuotas de cada plan. Desde las automotrices aseguran que también están interesadas en encontrar una alternativa viable, ya que los planes de ahorro representan, en general, el 25% de sus ventas.



 Desde la Defensoría del Pueblo de la Ciudad destacaron que reciben permanentemente consultas de personas que no pueden abonar los incrementos en las cuotas

Desde la Defensoría del Pueblo de la Ciudad destacaron que reciben permanentemente consultas de personas que no pueden abonar los incrementos en las cuotas. En un plan 100%, el valor de la cuota se obtiene de dividir el valor del auto por 84. En un plan de ahorro hay 168 suscriptores que compran dos autos por mes, uno se sortea y el otro se entrega por licitación, según detallaron.



“De abril de 2018 a agosto de 2019, el incremento de los modelos de ahorro, en pesos, fue del orden del 200%. Pero si se toma el valor a cotización dolar, tuvieron una baja del 35%, es decir, aumentaron en pesos pero en dólares bajaron su precio. No obstante los suscriptores sufrieron ese incremento en el valor de su cuota; además, muchos tenían planes que incluían sistemas de diferimiento de pago, es decir, les descontaban un porcentaje que se devolvía luego de un determinado tiempo, lo que hizo que sus cuotas se incrementaran mucho más”, explicó Gerardo Gullelmonti, abogado de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad. (Fuente: infobae.com)


Esta nota habla de:
Más de Nacionales
MERCADO DE PASES

Ángel Di María vuelve al fútbol argentino y volverá a Rosario Central

Ángel Di María vuelve al fútbol argentino y volverá a Rosario Central
Ángel Di María, campeón del mundo con la Selección Argentina, confirmó su regreso a Rosario Central tras 18 años de carrera en Europa. El club anunció la noticia con un emotivo video en redes sociales. El jugador de 37 años se sumará al equipo dirigido por Ariel Holan una vez finalizada su participación con Benfica en el Mundial de Clubes. La vuelta del "Fideo" genera gran expectativa en el fútbol argentino.