Para el Gobierno, de manera paulatina "hay retroceso de precios"

Roberto Feletti afirmó que inicio del plan de precios fijados "es bueno". Y negó que en la Casa Rosada exista "un sesgo antiempresarial".

El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, calificó este domingo de "bueno" el nivel de adaptación al nuevo esquema de precios congelados en la canasta de 1.432 productos de consumo masivo puesto en marcha en la última semana.



"El inicio del plan, que siempre requiere una adaptación, es bueno. Hay retroceso de precios, con 75% de los productos cumplidos en más el 60% de los comercios relevados", dijo Feletti en diálogo con Radio 10.



El secretario de Comercio Interior sostuvo que "están dadas las condiciones para la baja de precios" y que "por eso es importante el diálogo con los mayoristas, porque son los que terminan regulando el margen, y hay que asegurar esa baja de precios".



"Esta intervención tiene un objetivo de corto plazo, que es bajar la fiebre, ya que la remarcación de octubre se volvió insostenible. Y el de largo plazo es asegurar una canasta básica regulada para la población argentina, con precios administrados y sin sobresaltos", subrayó el funcionario, quien negó que en el Gobierno exista "un sesgo antiempresarial".



Al ser consultado sobre la posición que tiene sobre el tema el ministro de Economía, Martín Guzmán, Feletti dijo que el titular del Palacio de Hacienda "respaldó la medida" y "coincidió en la visión de que hay una elite que no asume la necesidad de un país viable e integrado".



Por otra parte Feletti participará este lunes en una reunión del Consejo Federal de Comercio Interior (Cofeci), junto con sus pares de todas las provincias, y mantendrá un encuentro con las asociaciones de consumidores, para avanzar en la coordinación de la campaña de control del cumplimiento de la canasta de 1.432 productos con precios congelados.



Estas actividades forman parte de la estrategia puesta en marcha por el Gobierno nacional para supervisar el efectivo cumplimiento de la lista de productos con precios retrotraídos a los valores vigentes al 1 de octubre pasado por parte de las empresas productoras y en los comercios a partir de una resolución de Comercio Interior.



 



El Sol


Esta nota habla de:
Más de Nacionales