Alberto Fernández pidió a los argentinos que intenten evitar los viajes al exterior

Ante la inminencia de una segunda ola de contagios de coronavirus como están sufriendo otros países de la región, el Presidente pidió extremar los cuidados.



El presidente Alberto Fernández pidió a los argentinos extremar los cuidados ante la posibilidad de una segunda ola de contagios de coronavirus Covid-19 en el país. Por eso, y tomando el ejemplo de los contingentes de egresados del secundario que regresan del exterior con gran cantidad de infectados entre ellos, el mandatario pidió evitar viajes fuera del país.



"Traten de no salir del país porque es riesgoso", pidió Fernández en una entrevista que brindó a Canal 9 y puso como ejemplos los viajes de egresados de adolescentes al zonas con altos niveles de contagio en el exterior.



El mandatario afirmó además que está "previsto" que lleguen al país más vacunas contra el coronavirus provenientes de Rusia y China en las "próximas dos semanas" y señaló que el ritmo de vacunación en el país está condicionado por la "capacidad" de cada distrito y a la disponibilidad de los laboratorios que producen las dosis.



Consultado acerca de la posibilidad de permitir que empresas privadas compren vacunas para distribuir en el país, el presidente respondió que eso está desaconsejado a nivel mundial y aseveró que lo que le interesa es que "se vacunen todos los argentinos, no los que tiene plata".



También descartó la llegada de la vacuna Pfizer, porque el laboratorio "puso muchos obstáculos para firmar el acuerdo".



Por otra parte, Fernández consideró que el ex ministro de salud Ginés González García "se descuidó" al consentir la aplicación de vacunas contra el coronavirus de manera irregular, aunque destacó al ex funcionario como "el mayor sanitarista que tiene la Argentina".



"La vacuna es un bien escaso, que todos necesitan, y los adultos mayores más que nadie, y por lo tanto nadie puede tener el privilegio de llegar primero", enfatizó el mandatario, quien admitió que "prescindir de Ginés no fue fácil, más allá de que (la ministra de Salud) Carla (Vizzotti) es una maravilla y un hallazgo".



Acerca de la posibilidad de que se impongan nuevas restricciones para morigerar el avance de los contagios, Fernández señaló que "esta semana habrá una serie de ideas para presentarle a la sociedad, porque todo indica que la pandemia va a seguir, porque las variantes son más infecciosas, más contagiosas", y hay que "aprender a convivir" con la enfermedad.



"Lo que estamos organizando es una serie de medidas para cuidarnos y, segundo, para explicar exactamente cómo vamos a seguir con el plan vacunatorio", señaló el presidente.


Esta nota habla de:

Populares

Más de Nacionales
Bombazo en el automovilismo Nacional

Confirmado Mercedes-Benz se suma al TC: la sexta marca en la categoría más popular

Confirmado Mercedes-Benz se suma al TC: la sexta marca en la categoría más popular
La Asociación Corredores de Turismo Carretera (ACTC) anunció oficialmente el ingreso de Mercedes-Benz al Turismo Carretera. La histórica marca alemana regresa a la competencia luego de 88 años, sumándose a Ford, Chevrolet, Torino, Dodge y Toyota en la máxima categoría del automovilismo nacional.
BANCOS

Lanzan plan de cierre y fusión de sucursales del Banco Nación

El ajuste llega las sucursales del Banco Nación
La entidad financiera inició un proceso de reorganización con el que tendrá 60 filiales menos, entre sucursales, centros de atención pyme y oficinas operativas. El programa incluye el recorte de estructuras administrativas y la migración hacia canales digitales