Mercado

Empeoró el pronóstico de inflación: se espera más de 6% para febrero y casi 100% para 2023

En el segundo relevamiento del año, los analistas estimaron una inflación mensual de 6,1% para febrero y una inflación para todo el año de 99,9% interanual, es decir, 2,3 puntos porcentuales (p.p.) por arriba del pronóstico de la encuesta previa.

Los referentes de la City empeoraron sus pronósticos de inflación tanto para el mes de febrero, arriba del 6%, como para todo 2023, ya rozando el 100%, de acuerdo al relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del mes de febrero, que difundió este viernes el Banco Central.



En el segundo relevamiento del año, los analistas estimaron una inflación mensual de 6,1% para febrero - tras el alza 6% registrada en enero- y una inflación para todo el año de 99,9% interanual, es decir, 2,3 puntos porcentuales (p.p.) por arriba del pronóstico de la encuesta previa.



En tanto, proyectaron una inflación de 6,3% para marzo y en torno al 5,8% mensual promedio entre marzo y agosto de este año.



Quienes mejor pronosticaron esa variable en el corto plazo (TOP-10) esperan una inflación del 6,2% para febrero, y de 102,9% i.a. para 2023 (7,6 p.p. mayor a la encuesta de enero).



A su vez, los participantes del REM revisaron las previsiones para los siguientes períodos, ubicando la inflación en 81,7% i.a. para 2024 (2,1 p.p. mayor al REM previo) y en 53,8% i.a. (+3,5 p.p.) para el año 2025.



Respecto del IPC Núcleo -que no incluye los bienes y servicios con características estacionales ni los regulados-, los analistas proyectaron una variación mensual de 6,0% para febrero (0,6 p.p. por arriba del pronóstico de la encuesta previa) y revisaron al alza las previsiones de inflación núcleo para 2023, ubicándola en 97,5% interanual (i.a) (2,0 p.p. más que el REM previo).



El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informará el martes 14 de marzo la evolución del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de febrero.



Los datos publicados este viernes por el Banco Central corresponden al relevamiento realizado entre los días 24 y 28 de febrero, que contó con 40 participantes, entre los que se contaron 26 consultoras y centros de investigación locales e internacionales y 14 entidades financieras de Argentina.



Fuente: ambito.com


Esta nota habla de:
Más de Nacionales