Política

José Luis Espert estimó el piso de reservas de dólares para eliminar el cepo cambiario

El diputado de La Libertad Avanza analiza el escenario económico y político argentino, señalando que el Gobierno aguardará una acumulación positiva de divisas antes de levantar el cepo cambiario.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El diputado nacional por La Libertad Avanza (LLA), José Luis Espert, ha brindado su visión sobre el panorama económico y las medidas necesarias para eliminar el cepo cambiario en Argentina. Espert destaca que el Gobierno esperará a que las reservas netas del Banco Central estén en un terreno holgado, con un piso estimado de 5 mil millones de dólares, antes de avanzar con la eliminación de estas restricciones cambiarias.

El economista liberal señala que la acumulación positiva de divisas es crucial para garantizar la estabilidad económica y evitar posibles crisis financieras. Además, destaca que la medida requerirá de una serie de condiciones previas, incluyendo una reforma monetaria y estructural significativa.

Espert también hace referencia a las restricciones cambiarias actuales y su impacto en la economía, destacando que a pesar de estas limitaciones, el país ha logrado mantener un déficit fiscal controlado y una tasa de inflación en descenso. Sin embargo, advierte sobre la necesidad de continuar trabajando en políticas sostenibles para mejorar la calidad de vida de la población y reducir la pobreza.

En relación al trabajo legislativo en el Congreso, Espert destaca la importancia de mantener la sostenibilidad fiscal y evitar aumentos descontrolados en el gasto público. Asimismo, aborda el controvertido tema del impuesto al tabaco y su inclusión en la Ley Bases, señalando la necesidad de un debate transparente y participativo sobre este tema.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de La Libertad Avanza
TRABAJADORES VIALES

"Hicieron daño": el sindicato celebró la salida de los jefes del Distrito N° 23 de Vialidad Nacional

"Hicieron daño": el sindicato celebró la salida de los jefes del Distrito N° 23 de Vialidad Nacional
Jaqueline Bórquez, secretaria general del Sindicato de Trabajadores Viales, se refirió al apartamiento de las autoridades del Distrito N° 23 de Vialidad Nacional en Santa Cruz, tras una serie de denuncias y el reciente escándalo por la destrucción del monumento a Osvaldo Bayer. En diálogo con Radio Nuevo Día 100.9, la dirigente remarcó que las gestiones salientes causaron "daño" a la institución y celebró la asunción provisoria de una trabajadora vial.

AÑO ELECTORAL

Macri habló de "dirigentes comprados" y se aleja de un acuerdo con La Libertad Avanza

Macri habló de "dirigentes comprados" y se aleja de un acuerdo con La Libertad Avanza
En un encuentro político en Mar del Plata, Mauricio Macri afirmó que "los dirigentes que tenían precio ya fueron comprados", en medio de tensiones con La Libertad Avanza por las negociaciones electorales en la provincia de Buenos Aires. El líder del PRO busca consolidar una alianza basada en valores compartidos, mientras se intensifican las disputas internas y las estrategias de cara a las elecciones de septiembre.