GREMIOS

Judiciales lanzan un nuevo paro nacional y exigen un aumento del 10%

El titular de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN), Julio Piumato, lanzó este jueves un nuevo paro nacional para el próximo viernes 12 de septiembre, y exigió una respuesta al reclamo de incremento salarial del 10% presentado ante la Corte Suprema de Justicia el dia de ayer.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

 La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN), que encabeza Julio Piumato, presentó formalmente ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) un pedido de aumento salarial del 10% para el mes de agosto, en un intento por cubrir la inflación y empezar a recuperar la pérdida de poder adquisitivo acumulada que alcanza el 29,2%, según denuncia el gremio. La organización, en línea con el reclamo, lanzó un nuevo paro nacional, durante el banderazo del día de hoy, para el viernes 12 de septiembre.

Según detalló el sindicato, el 10% solicitado para agosto es solo una parte de la recomposición que el gremio considera necesaria. Tal como lo expresara el escrito presentado con la firma de Piumato y Mara Fernández, la pérdida salarial acumulada por los trabajadores judiciales desde diciembre de 2023 a la fecha asciende al 29,2%.

Piumato pidió un aumento del 10% para los judiciales

Durante el banderazo nacional de este jueves, Piumato explicó la decisión de intensificar el plan de lucha y recordó que el conflicto se agudizó cuando el Gobierno nacional, «demostrando que le importa un bledo la independencia judicial», autorizó una pauta salarial de sólo el 1,9% para julio, desoyendo la posición de la propia Corte Suprema que «insistía con empezar a recuperar» lo perdido.

«Hoy no tenemos respuesta, porque recién ayer formalizamos el pedido por un 10% de recomposición para el mes de agosto», señaló Piumato en el banderazo. El dirigente sindical enfatizó que, si bien el 10% no cubre la totalidad de la pérdida, se seguirá reclamando hasta recuperar el total. «No es un 10% lo que estamos perdiendo, es un 29,2% de nuestro salario y cada vez trabajamos más», apuntó.

La decisión de convocar a un paro y movilización para la próxima semana responde a una lectura del escenario de negociación y una forma de presionar para una respuesta rápida y evitar la dilatación del reclamo. «La semana que viene, nos dicen, no va a haber acuerdo. Pero sí va a haber lucha: Paro Nacional el 12 de septiembre», lanzó el gremialista.

Fuente: Mundo Gremial 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Gremios
GREMIOS

La CGT fijó fecha para elegir nuevas autoridades

La CGT elegirá nuevas autoridades
Hay disputa entre sectores dialoguistas y opositores al Gobierno para definir formato y perfil. Muchos hablan de agotamiento, pero nadie plantea ruptura. Cuáles son los nombres que suenan como candidatos.