DESOCUPACIÓN

La industria textil perdió más de 4.400 empleos en un año en Argentina

La Federación de Industrias Textiles Argentinas (FITA) publicó su informe mensual sobre la situación del sector. Según los datos de julio de 2025, la producción cayó 10,1% interanual, muy por encima del descenso general de la industria, que fue de apenas 1,1%. Además, el uso de la capacidad instalada se redujo al 44,4% y se registró una pérdida de más de 4.000 empleos en el último año.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

En materia de precios, el Índice de Precios al Consumidor Textil registró en agosto una baja mensual del 0,3% y un incremento interanual del 24,4%, ambas cifras por debajo de la inflación general (1,9% y 33,5% respectivamente).
Los precios mayoristas textiles siguieron una tendencia similar: subieron apenas 1% mensual y 18,7% interanual, muy rezagados frente al promedio industrial.


Menor utilización de capacidad instalada

Otro de los datos que más preocupa al sector es la caída en la utilización de la capacidad instalada, que bajó al 44,4% en julio, frente al 50,4% de junio y al 49% del mismo mes del año anterior.
La FITA advirtió que esta baja "interrumpe la incipiente recuperación que se venía observando desde abril", pese al repunte en la inversión en maquinaria, que alcanzó los 113 millones de dólares en lo que va del año, superando el total de 2024.


Pérdida de empleo y alerta federal

En el frente laboral, el informe contabiliza 98.153 trabajadores formales en el primer trimestre de 2025, lo que implica 4.400 puestos menos que un año atrás.

"El sector textil es una de las principales fuentes de empleo industrial en muchas provincias. El contexto actual genera gran preocupación por las consecuencias sobre la generación de valor y la mano de obra en distintas regiones del país", expresó Luis Tendlarz, presidente de FITA.

El dirigente destacó que la entidad continúa trabajando con autoridades nacionales y provinciales para diseñar políticas que reactiven la producción y protejan el empleo en el rubro.


El informe completo de la FITA será elevado al Ministerio de Economía y a la Secretaría de Industria para su análisis en las próximas semanas, en un contexto donde la recuperación del entramado productivo textil aparece como uno de los principales desafíos para el cierre de 2025.


(El Diario Nuevo Día, con información de la Federación de Industrias Textiles Argentinas - FITA)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de desocupación