¿Llegará Amazon Leo a Argentina y cuánto costará?
Amazon lanzará su servicio de internet satelital en Argentina con antenas portátiles y velocidades de hasta 400 Mbps.
Amazon confirmó que en los próximos meses habilitará en Argentina su servicio de internet satelital "Amazon Leo", que buscará competir directamente con Starlink. El proyecto contempla el despliegue de más de 3.200 satélites ubicados a unos 630 kilómetros de la superficie terrestre, con una inversión estimada de 10.000 millones de dólares.
El plan de expansión abarca también a Colombia, Chile, Ecuador y Uruguay, donde DirecTV será la encargada de comercializar el servicio, mientras que en Brasil esa función la asumirá SKY.
Desde la compañía remarcaron que la propuesta busca mejorar la conectividad en zonas rurales y urbanas donde la infraestructura tradicional no llega. "El servicio de internet satelital será un aporte fundamental para impulsar la inclusión digital", señalaron desde DirecTV, citados por Bloomberg.
Velocidades, antenas portátiles y disponibilidad en la región
Amazon adelantó que ofrecerá velocidades de hasta 400 Mbps para viviendas y 1 Gbps para empresas, con una latencia similar a la de la fibra óptica. Al igual que Starlink, el servicio incluirá antenas portátiles, que podrán trasladarse dentro del país o la región.
"Entendemos que hay clientes con diferentes necesidades y, por lo tanto, los precios van a variar por país, tipo de cliente y aplicación", explicó Bruno Henriques, líder de Desarrollo de Negocios para Latinoamérica del Project Kuiper, en diálogo con Infobae.
Henriques detalló que habrá una terminal compacta de hasta 100 Mbps y una terminal estándar de hasta 400 Mbps, cuyo costo rondará los 400 dólares. "Tenemos obsesión por la accesibilidad", sostuvo el directivo.
La iniciativa forma parte del ambicioso plan espacial de Amazon, que prevé 80 lanzamientos para completar la constelación. Según fuentes del sector, el programa se demoró luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impulsara priorizar el uso de recursos espaciales para fines militares.
Starlink baja precios en Argentina y enciende la competencia
Mientras Amazon avanza con su llegada al país, Starlink aplicó en noviembre de 2025 una baja significativa en los precios de sus kits, buscando mantener su liderazgo en el mercado.
El Kit Starlink Estándar, pensado para uso residencial y comercial, pasó de $499.999 a $374.000. Incluye una antena de tercera generación, un router Wi-Fi mejorado y una base de montaje. La antena, resistente a condiciones climáticas adversas, ofrece latencias de entre 20 y 40 milisegundos.
Por su parte, el Kit Starlink Mini, orientado a usuarios móviles, viajeros o quienes necesitan una alternativa portátil, bajó de $189.000 a $142.500. Pesa alrededor de un kilo, incorpora un router integrado y puede funcionar con baterías externas.
"Buscamos que la conectividad satelital sea accesible incluso en zonas alejadas", indicaron desde la compañía en su presentación comercial.
La competencia entre ambos servicios promete acelerar la innovación y ampliar las opciones para quienes necesitan internet de alta velocidad en zonas sin cobertura de fibra o banda ancha tradicional.(IProfesional)

