Economía

Miércoles 27 de agosto de 2025: a cuánto cerró el dólar oficial

La divisa bajó siete pesos respecto del martes. El blue cerró en $1.365 y los futuros mostraron fuerte actividad del BCRA.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El dólar mayorista, referencia central para el mercado, cerró este miércoles a $1.349,50 por unidad, siete pesos por debajo del martes. La semana había comenzado con una suba abrupta de $41, en medio de presiones económicas vinculadas a la volatilidad de tasas y a la previa de una nueva licitación, junto con la tensión política por el escándalo de coimas que afecta al Ejecutivo.

En el segmento minorista, la divisa también moderó: el tipo de cambio oficial terminó en $1.329,01 para la compra y $1.370,79 para la venta, mientras que en el Banco Nación se ubicó en $1.320/$1.360.


Blue y dólares financieros: cómo cerraron las cotizaciones

En el mercado paralelo, el dólar blue cerró en $1.365, también por debajo de la jornada anterior.
Por su parte, los dólares financieros siguieron en alza:

  • Contado con liquidación (CCL): subió 1,2% y finalizó en $1.371.

  • Dólar MEP o bolsa: avanzó 1% y cerró en $1.366.

"Los contratos de dólar futuro se mostraron agitados, producto en gran parte de un BCRA muy activo en la rueda", señalaron desde la consultora Adcap.


Futuros del dólar: fuerte intervención del BCRA

El mercado de futuros mostró una fuerte intervención oficial, según operadores de la city. El contrato de agosto cayó 0,4% hasta $1.349,0, mientras que el de septiembre retrocedió 0,6% a $1.415,0.

El volumen operado en futuros de dólar ROFEX alcanzó u$s2.800 millones, máximos desde principios de julio. Además, el interés abierto aumentó un 2,5%, con un incremento de 270.853 contratos en el plazo de noviembre 2025.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de dólar
ECONOMÍA

Dólar oficial toca $1.515 y los depósitos en dólares alcanzan un récord histórico

Dólar oficial toca $1.515 y los depósitos en dólares alcanzan un récord histórico
El miércoles 24 de octubre de 2025, en Argentina, el dólar minorista se operó en $1.515 para la venta en el Banco Nación, tras subir $10 en la jornada. Al mismo tiempo, el dólar mayorista alcanzó los $1.490, quedando a sólo 55 centavos del techo de la banda cambiaria que estableció el Banco Central de la República Argentina. Mientras tanto, los depósitos privados en moneda extranjera alcanzaron niveles récord.
Economía

Luis Caputo: "Estoy más que cómodo con el dólar a $1500"

Luis Caputo: "Estoy más que cómodo con el dólar a $1500"
El ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, se refirió al valor del dólar en $1500 y aseguró sentirse "más que cómodo" con el actual esquema de bandas cambiarias. Rechazó versiones sobre un cambio de rumbo tras las elecciones, destacó el respaldo de Estados Unidos y anticipó nuevas medidas tributarias.