Política

Milei celebra cifras Inflacionarias: "Un 15% en febrero sería un numerazo"

Mientras los precios siguen su escalada, el presidente Javier Milei celebra los guarismos inflacionarios, asegurando que un 15% en febrero sería un resultado positivo. La oposición critica la falta de medidas efectivas para frenar la subida de precios.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El presidente Javier Milei continúa celebrando las cifras inflacionarias que, bajo cualquier otro gobierno, serían consideradas escandalosas. A pesar de la persistente escalada de precios, Milei considera que un 15% de inflación en febrero sería un "numerazo", respaldando las proyecciones realizadas por funcionarios de su propio entorno.

La situación económica ha mantenido a la Argentina con la inflación más alta del mundo en enero, según cifras del mismo período. A pesar de ello, Milei sigue respaldando las afirmaciones de su ministro de Economía, Luis Caputo, quien afirmó que "la inflación está bajando fuerte" y que se espera un índice de precios al consumidor (IPC) de febrero más cercano al 10% que al 20%.

En declaraciones televisivas, Milei defendió su gestión como un "cambio estructural que quiere un cambio de 180 grados". Mencionó que los recortes realizados han generado molestias entre algunos sectores, indicando que "tocamos tantas cajas que hay gente molesta y algunos se ponen violentos, se les debe haber caído un curro".

En el ámbito político, Milei anticipó conversaciones con el exmandatario Mauricio Macri la semana próxima, tras su viaje a los Estados Unidos. En relación a una posible unión entre La Libertad Avanza y el PRO, Milei destacó la necesidad de resolver cuestiones internas y señaló que la fusión de ambos partidos es un proceso que requiere tiempo.

A pesar de la celebración oficial, la escalada de precios, especialmente en productos de primera necesidad como alimentos, higiene personal y limpieza, continúa afectando a la población. La oposición critica la falta de medidas efectivas para frenar esta tendencia, mientras los ciudadanos sienten la presión económica en su vida diaria.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Politica
elecciones 2025

Jornada electoral en la provincia de Santa Cruz comenzó con normalidad

Jornada electoral en la provincia de Santa Cruz comenzó con normalidad
Los santacruceños concurren a las urnas para renovar tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación. Las mesas abrieron a horario y el operativo se desarrolla con fluidez, según confirmaron las autoridades. El voto se realiza con Boleta Única Papel (BUP) y es obligatorio para personas entre 18 y 70 años.
PARA LEER

Elecciones en Santa Cruz: habrá cobertura especial del Diario Nuevo Día y FM 100.9

Elecciones en Santa Cruz: habrá cobertura especial del Diario Nuevo Día y FM 100.9
Este domingo, El Diario Nuevo Día y Radio Nuevo Día FM 100.9 llevarán adelante una cobertura especial de las elecciones legislativas en Santa Cruz. Desde las 7 de la mañana hasta la medianoche, habrá actualizaciones minuto a minuto en el portal digital y transmisiones radiales en dos turnos: de 10 a 13 y desde las 17 hasta conocer los resultados finales. El cierre incluirá análisis y opinión del equipo periodístico.