Política Nacional

Nuevo triunvirato y una meta común: la CGT se planta ante la reforma laboral de Milei

A dos días de haber elegido a Jorge Sola, Octavio Arguello y Cristian Jerónimo como nuevos cosecretarios generales, la CGT trabaja en una agenda parlamentaria para negociar con el Gobierno y resistir eventuales reformas laborales. En un clima interno que aún busca consolidar la unidad, la central obrera busca proyectar una postura común y un programa propio que le permita influir en el debate político y defender los derechos de los trabajadores.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

A 48 horas del congreso en el estadio Obras Sanitarias, la CGT encara una nueva etapa con un triunvirato conformado por Jorge Sola (Seguros), Octavio Arguello (Camioneros) y Cristian Jerónimo (Vidrio). La consigna es clara: construir una unidad "real" que trascienda los acuerdos formales y permita elaborar una agenda común frente al Gobierno nacional.

Según fuentes gremiales, el objetivo es "tener un programa claro que represente las demandas del mundo laboral, los trabajadores y la sociedad". En ese sentido, la conducción planea presentar una agenda legislativa que funcione como "dique de contención" ante los posibles cambios que el Ejecutivo impulse en materia laboral.

Un dirigente del sector transporte, que reconoció haber sido crítico en debates previos sobre reforma laboral, admitió que "la lista única fue un avance, pero la unidad real todavía no está".


Un triunvirato con equilibrio interno

La elección del nuevo esquema de conducción garantizó la convivencia entre los distintos sectores sindicales, pese a los intentos de gremios como la UTA, La Fraternidad y Gastronómicos de volver a un liderazgo único. "Este triunvirato muestra amplitud y renovación generacional: Sola representa los servicios, Jerónimo la industria y Arguello el transporte", señalaron desde la CGT.

El acuerdo fue celebrado por varios gobernadores peronistas, que felicitaron a los dirigentes por priorizar la unidad en un contexto económico y político complejo.


Frente común ante la reforma laboral

Aunque aún no hay detalles concretos sobre la reforma laboral que el Gobierno prepara, la CGT dejó en claro que no acompañará ninguna medida que implique pérdida de derechos. "Nos vamos a plantar ante cualquier intento de retroceso, como el aumento de la jornada laboral", advirtió Cristian Jerónimo.

Desde la central remarcan que "mientras el mundo discute reducir la jornada, acá se habla de aumentarla a 12 horas". Sin embargo, aclaran que están dispuestos a debatir convenios colectivos siempre que haya "racionalidad" y "respeto por los derechos adquiridos".

"Hay que modernizar el mundo del trabajo, pero con seriedad. Hasta ahora, durante el gobierno de Javier Milei solo vimos pérdida de empleos y recesión", sintetizó una fuente cercana a los nuevos cosecretarios generales.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de CGT