Conflicto Gremial

Paro de colectivos confirmado: la UTA advierte que no hay chances de levantar la medida

La Unión Tranviarios Automotor confirmó que este martes habrá paro de colectivos en el AMBA y varias provincias del país. El gremio acusó al Gobierno de Javier Milei de mantener una política de topes salariales que impide avanzar en la negociación. "No tengan esperanza de que se levante el paro", advirtió el secretario gremial Gabriel Gusso.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) ratificó que este martes se llevará a cabo un paro de colectivos que afectará tanto al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) como a ciudades del interior del país. Desde el gremio que conduce Roberto Fernández aseguraron que no hay margen para levantar la medida, debido a la falta de acuerdo con las cámaras empresarias y la negativa del Gobierno nacional a homologar paritarias con incrementos superiores al 1% mensual.

El secretario gremial de la UTA, Gabriel Gusso, fue categórico en una entrevista radial al afirmar: "No tengan ninguna esperanza de que se levante el paro. La política del gobierno sigue siendo la misma: homologar acuerdos que no superen el 1% mensual". Según Gusso, el plazo de la conciliación obligatoria ya venció y no existen señales de voluntad política para destrabar el conflicto.

La UTA reclama una actualización salarial en línea con la inflación y busca llevar el sueldo básico de 1,2 millones a 1,7 millones de pesos. El paro afectará a más de 300 líneas en el AMBA y también alcanzará a servicios de transporte urbano en provincias como Córdoba, Rosario, Mendoza y Tucumán, con un impacto estimado sobre unos 9 millones de pasajeros.

"Por un lado nos piden que levantemos el paro, y por el otro insisten en mantener un tope del 1% para las paritarias. No hay intenciones de discutir seriamente", sostuvo Gusso. Además, criticó la postura de la Cámara Empresaria del Transporte Urbano de Buenos Aires (Cetuba), cuyos representantes, según indicó, no asistirán a las negociaciones. "Si ellos no se presentan, entonces no hay nada más que hablar. El paro es cantado", concluyó.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de UTA