Paro total en las 57 universidades nacionales por congelamiento salarial
Desde el 11 y hasta el 17 de agosto, la docencia de las universidades nacionales realiza un paro total de actividades convocado por la CONADU Histórica. Reclaman paritarias inmediatas y una urgente recomposición salarial frente al congelamiento del 0% de aumento impuesto por el Gobierno Nacional en los últimos meses.
La Federación Nacional de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios (CONADU Histórica) convocó a un paro total de actividades en las 57 universidades nacionales desde el domingo 11 hasta el sábado 17 de agosto. La medida abarca la suspensión de clases, exámenes, investigación, extensión y gestión académica.
Según el gremio, la decisión responde al congelamiento salarial que, durante los últimos dos meses, mantuvo en 0% los incrementos para la docencia universitaria. Esta situación, aseguran, arrastra "la mayor pérdida histórica de poder adquisitivo" y afecta de manera crítica la vida académica.
Salarios por debajo de la línea de pobreza
CONADU Histórica advirtió que, para muchas categorías y niveles de antigüedad, los haberes se encuentran por debajo de la línea de pobreza. "Esto está provocando renuncias y dificultades para cubrir vacantes, vaciando de personal las universidades", señalaron.
La crisis salarial también golpea a las obras sociales universitarias y a las cajas jubilatorias, que enfrentan riesgos de quiebra. Desde la organización sindical sostienen que la continuidad del funcionamiento de las universidades está en serio peligro.
Reclamo de paritarias urgentes
"Sin recomposición salarial, ni paritarias para la docencia de las Universidades Nacionales, no podemos esperar más. ¡Exigimos paritarias ya!", reclamó la CONADU Histórica en su comunicado oficial.
La medida busca visibilizar el conflicto y presionar por una negociación salarial que frene el deterioro de los ingresos y evite un colapso en el sistema universitario público. (Fuente: El Diario Nuevo Día)