¿Plazo fijo al 54% o dólar?: qué conviene hoy al ahorrista argentino
Con tasas más altas para frenar la presión cambiaria, crece la discusión: ¿plazos fijos en pesos o dólar como refugio en tiempos electorales?
El Gobierno decidió subir las tasas de interés con el objetivo de restarle presión al dólar y atraer inversiones en pesos. Hoy, un plazo fijo ofrece un 54% anual, equivalente a un 4,5% mensual, cifra que duplica la inflación promedio actual.
"Llegó la gran pregunta argentina: ¿qué me conviene más, meterme a tasas en pesos al 54% anual o jugármela al dólar esperando una corrección?", planteó el analista económico Damián Di Pace.
Según su análisis, en este escenario los pesos resultan más atractivos, salvo que el dólar supere los $1.600, por encima de la banda de intervención del Banco Central.
Dólares: ahorro o inversión en mercados externos
Más allá de comprar billetes para atesorar, existen opciones de inversión en dólares. Una de ellas es destinar un ahorro mensual en CEDEAR, los certificados que permiten adquirir desde Argentina fracciones de acciones extranjeras o índices como el Nasdaq.
"Invertir 100 dólares por mes en el Nasdaq, con un rendimiento anual del 15% compuesto, puede significar a 20 años casi u$s20.000", explicó Di Pace, al ejemplificar con la compra de bienes en el futuro: desde un celular hasta un terreno para renta.
El dilema del corto y largo plazo
En el corto plazo, la tasa en pesos ofrece seguridad y ganancias claras, mientras que el dólar suele ser la opción preferida en períodos electorales. "El que quiere dormir tranquilo elige el peso; el que ama el vértigo se sube al show del dólar", resumió el economista.
Sin embargo, a largo plazo la recomendación apunta a diversificar: mantener una parte en instrumentos en pesos y otra en activos en dólares que permitan capitalizarse con interés compuesto.
Lo que queda claro es que, mientras la tasa doméstica siga por encima de la inflación, los pesos pueden ofrecer un rendimiento interesante. Pero el dólar, como siempre en Argentina, sigue siendo una tentación difícil de ignorar.(IProfesional)