Mendoza define quién será el próximo gobernador

Este domingo se llevarán adelante las elecciones provinciales generales. Cuatro postulantes aspiran a suceder a Alfredo Cornejo.

Este domingo los mendocinos volverán a las urnas en las elecciones generales para definir quién gobernará la provincia en los próximos cuatro años.



En total se elegirán cinco categorías: gobernador, senadores, diputados, intendentes y concejales. La excepción se dará en San Martín, Lavalle, Tunuyán y San Rafael donde solo se optará por gobernador y legisladores, ya que los comicios municipales fueron desdoblados.



El padrón asciende a 1.406.082 electores que se repartirán en 4.120 mesas distribuidas en 562 escuelas. Los ciudadanos que tengan 18 años o más están obligados a emitir su voto, mientras que es optativo para los mayores de 16 y los mayores de 70 años.



Para consultar el padrón electoral hay que ingresar en www.padron.mendoza.gov.ar



Candidatos



Cuatro postulantes pelearán por ser los sucesores de Alfredo Cornejo. Cada uno con su estilo buscó dejar su impronta en la campaña para conquistar al electorado.



De ese modo Rodolfo Suarez (Cambia Mendoza), Anabel Fernández Sagasti (Frente Elegí), Noelia Barbeito (FIT) y José Luis Ramón (Protectora) intentarán gobernar la provincia en los próximos cuatro años.



 





Si bien la campaña electoral no tuvo momentos  muy fuertes, las chicanas estuvieron a la orden del día. Del lado de Suarez se intentó provincializar al máximo la elección mostrándose como la continuidad de Cornejo, mientras que Fernández Sagasti hizo lo contrario nacionalizando y apoyándose en el respaldo del candidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández.



 





En el caso de Barbeito continuó con sus propuestas apuntadas al sector trabajador, al empleo y en contra de las políticas del Fondo Monetario Internacional (FMI). Por su parte Ramón siguió con su estilo apuntando a los consumidores y recorriendo la provincia con su megáfono.



 





En las PASO del 9 de junio se impuso el Frente Cambia con el 42,8% de los votos, en segundo lugar el Frente Elegí alcanzó el 35,6%, el tercer lugar quedó para Protectora con 7,2%, mientras que en el cuarto puesto quedó el FIT con 3.6%.



 





Transporte público



Este domingo los usuarios del transporte público podrán acceder al boleto gratuito en todos los servicios. La medida abarca a los mayores de 16 años.



Para acceder al beneficio, en el caso del servicio urbano, se deberá presentar el DNI al chofer para acreditar el domicilio y a partir de las 18 deberán presentar la constancia de voto.



Documentos habilitados para votar



Los que vayan a sufragar deberán hacerlo con el documento cívico que figura en el padrón o con uno posterior. 



Libreta Cívica.



Libreta de Enrolamiento.



DNI libreta verde.



DNI libreta celeste.



DNI tarjeta.



DNI digital.


Esta nota habla de:
Más de Nacionales
MERCADO DE PASES

Ángel Di María vuelve al fútbol argentino y volverá a Rosario Central

Ángel Di María vuelve al fútbol argentino y volverá a Rosario Central
Ángel Di María, campeón del mundo con la Selección Argentina, confirmó su regreso a Rosario Central tras 18 años de carrera en Europa. El club anunció la noticia con un emotivo video en redes sociales. El jugador de 37 años se sumará al equipo dirigido por Ariel Holan una vez finalizada su participación con Benfica en el Mundial de Clubes. La vuelta del "Fideo" genera gran expectativa en el fútbol argentino.