Este viernes el Gobierno oficializó el programa Precios Justos con el que intentará contener un aumento de precios que bien podría cerrar el año en torno al 100%. Así lo hizo a través de la Resolución 823 y 75, publicadas por el Ministerio de Economía de Sergio Massa y la secretaría de Comercio de Matías Tombolini que depende de esta cartera.
"Créase el Programa "Precios Justos" con el objeto de garantizar la venta al consumidor final de ciertos productos a un precio fijo o con una variación constante y previamente acordada por un plazo determinado que le otorgue previsibilidad", dispone la medida en su artículo primero.
Te podría interesar
Tal como explicita la resolución, el Gobierno espera brindar mayor estabilidad a los precios de los alimentos antes del cierre del año frente a la suba desmedida que estos vienen presentando en contraste con la inflación promedio mensual.
A partir de las 11 horas de este viernes, además, el titular del Palacio de Hacienda llevará a cabo un acto en el Centro Cultural Néstor Kirchner en el que lanzará oficialmente "Precios Justos" y dará detalles del programa.
Con esta nueva regulación de precios acordada con las empresas, Massa quiere lograr una inflación promedio del 4% por mes para el año entrante para alcanzar la meta del 60% de aumento anual dispuesta en el Presupuesto 2023.
"Precios Justos"
El Ministerio de Economía oficializó hoy el programa "Precios Justos" para establecer un listado de productos a valor convenido a través de dos resoluciones: la 823 y la 75, esta última de la secretaría de Comercio Interior.
En estas se plantean los objetivos del plan y se establecen cuestiones técnicas como los modelos de convenio que se firmarán entre las empresas proveedores de bienes de consumo masivo, los supermercados minoristas y mayoristas y el Gobierno, siempre bajo la órbita de la secretaría de Matías Tombolini.