Caso Fentanilo Contaminado

Rosario: murió un paciente por fentanilo y no saben a quién se lo aplicaron

Claudio Napolitano, de 80 años, falleció en el Instituto Cardiovascular de Rosario tras recibir tratamiento por un problema cardíaco. Su familia denunció la falta de trazabilidad del fentanilo contaminado que podría haberle sido aplicado. La causa penal avanza en La Plata y suma nuevos capítulos, mientras los familiares piden justicia y control en el sistema de salud.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Claudio Napolitano tenía 80 años y llevaba una vida activa. Poco antes de ser internado, había estado de vacaciones en Brasil. Ingresó el 25 de abril al Instituto Cardiovascular de Rosario (ICR) para tratar un problema con su marcapasos. El 1 de mayo falleció por una neumonía agravada durante su internación. Hoy, su muerte se investiga en el marco de una causa penal en La Plata que involucra el uso de fentanilo contaminado.

Su hija, médica, alertó sobre irregularidades en los análisis clínicos durante la internación: "Él entró con un tipo de análisis y salió con otro". La familia sospecha que Claudio recibió alguna dosis del lote de fentanilo cuestionado, producido por los laboratorios HLB Pharma y Ramallo, y ahora forma parte del grupo de querellantes que busca justicia por lo ocurrido.

"No hay trazabilidad del medicamento": el reclamo de los familiares

Adriana Francese, abogada de la familia y también familiar de otra víctima del mismo caso, aseguró en diálogo con Radioinforme 3 (Cadena 3 Rosario) que "hay una gran desinformación para las familias". Según detalló, muchas personas contactan a otras víctimas buscando ayuda, ante la falta de claridad por parte de los centros de salud.

La denuncia principal apunta a la falta de trazabilidad del fentanilo. "Compraron el lote contaminado, lo aplicaron, pero no saben a qué paciente. Es gravísimo", afirmó Francese. Esta carencia en el registro de los medicamentos aplicados complica las pericias médicas y obstaculiza el trabajo de los peritos judiciales que están revisando la historia clínica de Napolitano.

"Por regla, se debería tener un control de cada antibiótico o droga aplicada. En este caso no hay registro correcto", subrayó la letrada.

La salud, ¿un negocio sin control?

El caso Napolitano no es el único bajo investigación, y en Rosario las alarmas están encendidas. Según declaraciones de Francese, la familia no solo busca una reparación judicial, sino también advertir sobre los riesgos de un sistema de salud sin controles.

"Queremos que esto no se repita, que la salud deje de ser solamente un negocio. Necesitamos volver a confiar en el sistema", concluyó.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Fentanilo Contaminado
Rosario

Fentanilo Contaminado: El Intendente Javkin entregó datos clave sobre laboratorios ligados a narcos

Fentanilo Contaminado: El Intendente Javkin entregó datos clave sobre laboratorios ligados a narcos
El intendente de Rosario, Pablo Javkin, declaró este lunes ante el juez federal Ernesto Kreplak en el marco de la causa por fentanilo contaminado. En su testimonio, presentó documentación sobre tres empresas farmacéuticas vinculadas a los hermanos García Furfaro, dueños de los laboratorios donde se originaron las ampollas infectadas. La Municipalidad de Rosario se constituyó como querellante en el proceso.