SALARIOS

Se homologó la paritaria de UTHGRA: ¿Cómo quedarán los salarios de gastronómicos y hoteleros?

El gobierno nacional homologó la paritaria del Convenio Colectivo de Trabajo 389/04, celebrada el pasado 5 de febrero entre la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA), que conduce Luis Barrionuevo, y la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA).

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, del Ministerio de Capital Humano, homologó el acuerdo paritario celebrado el pasado 5 de febrero entre la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA) y la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA).

El acuerdo salarial comprende a los trabajadores del Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) 389/04, y establece un incremento del 7,6%, tras la reformulación del primer acta del 12 de diciembre de 2024, que estipulaba una suba que superaba el 16%.

La letra final de la paritaria establece un esquema de incrementos escalonados en el salario básico de todas las categorías del CCT para el período noviembre 2024-mayo 2025.

Con este marco las subas acordadas serán del 2% en diciembre, del 1,8% en enero, del 1,5% en febrero, del 1% en marzo, del 0,8% en abril y del 0,5% en mayo.

Las partes establecieron un esquema de compensación en los sueldos de enero a mayo, con el objetivo de ordenar los aumentos respecto a los meses más atrasados.

Con el mecanismo definido, si el empleador ya liquidó los salarios de noviembre y diciembre, el incremento retroactivo se absorberá con los pagos de enero a mayo de 2025.

Para el caso en que se hayan pagado los salarios de enero, se considerará automáticamente compensado y no deberá reliquidar. Asimismo, desde febrero, las liquidaciones deberán ajustarse a las nuevas escalas de los haberes básicos definidos en el acuerdo.

A su vez, se acordó establecer un aporte del 2% mensual sobre las remuneraciones de los trabajadores que no se encuentren afiliados a UTHGRA, en carácter de contribución solidaria.

Finalmente, el gremio que conduce Luis Barrionuevo y la FEHGRA acordaron volver a reunirse en el mes de mayo a fin de analizar el avance del proceso inflacionario y definir nuevos aumentos.

Fuente: Mundo Gremial 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Salarios
SALARIO

El Gobierno nacional adelantó la reunión del Consejo del Salario

El Consejo del Salario se adelantó este lunes
El gobierno convocó a empresarios y representantes gremiales para encontrarse el 29 de abril en el Consejo del Salario, antes de la movilización prevista para el día siguiente convocada por la CGT. La reunión virtual estaba prevista para las 12.30 horas pero este lunes adelantaron el horario.