Inflación en Argentina

Según Milei, su gestión evitó una "hiperinflación" que hubiera dejado un "95% de pobres"

"Nos dejaron plantado ese escenario", consideró el Presidente, en referencia a la administración anterior del Frente de Todos. Sobre el retroceso del proyecto de ley "Bases" remarcó que se logró "el objetivo" de desenmascarar a la política.

El presidente Javier Milei advirtió que las medidas implementadas por su gestión evitaron una "hiperinflación" que "hubiera dejado un 95% de pobres".

"Nos dejaron plantado ese escenario", sostuvo Milei en declaraciones a La Nación+, en referencia a la administración del Frente de Todos.

El mandatario reconoció que el número de inflación "aislado parece horroroso" pero pidió no olvidar "la herencia que recibimos", luego de conocerse este miércoles que el Índice de Precios al Consumidor subió 20,6% durante enero, 5 puntos porcentuales menos que el mes pasado.

"Íbamos camino a un 15 mil por ciento de inflación, la economía venía viajando en ese sendero", dijo al señalar que "a los pocos días de asumir lanzamos un programa de estabilización hiperortodoxo" que incluyó "recortes del gastó público", la eliminación de "200 mil programas sociales" y la eliminación de "la obra pública, que es una fuente de corrupción gigante".

El Jefe de Estado afirmó que el documento escrito por la exvicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner "propone un modelo que es incorrecto y es la base de la decadencia argentina" y consideró que la exmandataria "es intelectualmente honesta" pero "adhiere a una cosa que es una porquería".

"Para Cristina lo que genera la inflación es la falta de dólares y eso es de precariedad conceptual", subrayó Milei y señaló que "el kirchnerismo dilapidó las reservas y le entregaron a Mauricio Macri una situación paupérrima" en 2015.

Fuente: Télam 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Javier Milei

"Somos un grupo de gobernadores que estamos cansados de la soberbia del gobierno actual"

"Somos un grupo de gobernadores que estamos cansados de la soberbia del gobierno actual"
El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, explicó este viernes por qué no asistió a la reunión de gobernadores en Córdoba y remarcó que prioriza la agenda provincial. Reafirmó su pertenencia a "Provincias Unidas", un espacio que rechaza los extremos políticos, cuestionó la soberbia del gobierno nacional y de gestiones anteriores, y defendió el diálogo como único camino para sacar adelante al país.
en problemas

"Es una guerra a la sociedad": fuerte advertencia desde el Hospital Garrahan

"Es una guerra a la sociedad": fuerte advertencia desde el Hospital Garrahan
En diálogo con Arriba el Día por Radio Nuevo Día, el Dr. Pedro Zubizarreta, jefe de oncología del Hospital Garrahan, cuestionó el veto presidencial a la ley de emergencia pediátrica. Señaló que la medida implica un ataque directo a la salud y la educación, y advirtió que la pérdida de autarquía, los bajos salarios y la falta de diálogo con las autoridades ponen en riesgo la calidad de atención del centro pediátrico más importante del país.