Sindicatos universitarios siguen con medidas por falta de respuesta del Gobierno

Los gremios que integran el Frente Sindical de las Universidades Nacionales celebraron la adhesión al paro de 48 horas realizado esta semana y exigieron ser convocados a una nueva reunión paritaria por la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El Frente Sindical de Universidades Nacionales cruzó a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, en el marco del reclamo de paritarias nacionales de los gremios del sector.

La entidad gremial destacó la adhesión al paro de 48 oras realizado los días martes y miércoles y resaltó que "indica que hay una base fuerte para profundizar el plan de lucha de no mediar respuesta urgente por parte del Gobierno Nacional", sostuvieron los sindicatos en un comunicado de prensa con la consigna "No hay universidad pública de calidad sin salarios dignos".

Desde el Frente sostuvieron que Pettovello, "incumplió con dar respuesta a los principales puntos a resolver en el conflicto salarial acuciante", entre los que se encuentran el reclamo de recomposición salarial "de acuerdo a la inflación", recuperación de la pérdida salarial sobre la cual "la ministra reconoció un 40%" adelantaron desde la entidad, el incremento de la garantía social y la restitución del Fondo de Incentivo Docente (FONID), entre otras demandas.

La organización gremial, exigió que el gobierno convoque a una "urgente reunión paritaria para que la ministra haga una propuesta efectiva sobre los puntos mencionados" y que la misma, "impacte en el aguinaldo y en el cálculo de los salarios de junio", apuntó el Frente.

A su vez, la entidad adelantó que profundizará su plan de lucha, como "consecuencia directa de la falta de respuesta a los legítimos reclamos de las trabajadoras y los trabajadores docentes y NODOCENTES de todo el país" y enfatizaron en que los trabajadores de las universidades, "no podemos esperar más", explica el documento.

Por otra parte, el Frente repudió la represión de las fuerzas federales a cargo de la Ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, en el marco de la marcha contra la Ley de Bases realizada este miércoles frente al Congreso de la Nación.

El Frente está integrado por la Unión Docentes Argentinos (UDA), la Federación de Docentes de las Universidades Nacionales (FEDUN), la CONADU, la CONADU-Histórica, FATUN, CTERA y FAGDUT.

Fuente: Mundo Gremial 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de universidad
UNIVERSIDADES

Sindicatos Universitarios pidieron votar a quienes "defiendan la educación pública» y exigen la aplicación de la Ley de Financiamiento

Los gremios píden por la Aplicación de la Ley de Financiamiento
El Frente Sindical de Universidades Nacionales llamó a votar el próximo domingo por candidatos que «defiendan la universidad pública» y ratificó que recurrirá a la Justicia para asegurar el «estricto cumplimiento» de la Ley de Financiamiento Universitario, tras el anuncio del Gobierno de Javier Milei de que no aplicará la norma hasta que el Congreso explique de dónde se sacarán los fondos.
CULTURA

"Queremos mostrar a la comunidad todo lo que se hace en ciencia y tecnología en Santa Cruz", se viene una nueva edición de "Ciencia y Saberes"

Se viene la segunda edición del festival
El 15 y 16 de noviembre, el Complejo Cultural Santa Cruz será sede de una nueva edición del festival "Ciencia y Saberes", organizado por la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA). El evento reunirá a instituciones científicas, organismos públicos, empresas, escuelas y artistas locales. "Queremos mostrar a nuestra comunidad todo lo que se hace en materia científico-tecnológica en Santa Cruz", destacó Pablo Navas, secretario de Ciencia y Tecnología de la universidad.