Sindicatos universitarios siguen con medidas por falta de respuesta del Gobierno

Los gremios que integran el Frente Sindical de las Universidades Nacionales celebraron la adhesión al paro de 48 horas realizado esta semana y exigieron ser convocados a una nueva reunión paritaria por la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El Frente Sindical de Universidades Nacionales cruzó a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, en el marco del reclamo de paritarias nacionales de los gremios del sector.

La entidad gremial destacó la adhesión al paro de 48 oras realizado los días martes y miércoles y resaltó que "indica que hay una base fuerte para profundizar el plan de lucha de no mediar respuesta urgente por parte del Gobierno Nacional", sostuvieron los sindicatos en un comunicado de prensa con la consigna "No hay universidad pública de calidad sin salarios dignos".

Desde el Frente sostuvieron que Pettovello, "incumplió con dar respuesta a los principales puntos a resolver en el conflicto salarial acuciante", entre los que se encuentran el reclamo de recomposición salarial "de acuerdo a la inflación", recuperación de la pérdida salarial sobre la cual "la ministra reconoció un 40%" adelantaron desde la entidad, el incremento de la garantía social y la restitución del Fondo de Incentivo Docente (FONID), entre otras demandas.

La organización gremial, exigió que el gobierno convoque a una "urgente reunión paritaria para que la ministra haga una propuesta efectiva sobre los puntos mencionados" y que la misma, "impacte en el aguinaldo y en el cálculo de los salarios de junio", apuntó el Frente.

A su vez, la entidad adelantó que profundizará su plan de lucha, como "consecuencia directa de la falta de respuesta a los legítimos reclamos de las trabajadoras y los trabajadores docentes y NODOCENTES de todo el país" y enfatizaron en que los trabajadores de las universidades, "no podemos esperar más", explica el documento.

Por otra parte, el Frente repudió la represión de las fuerzas federales a cargo de la Ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, en el marco de la marcha contra la Ley de Bases realizada este miércoles frente al Congreso de la Nación.

El Frente está integrado por la Unión Docentes Argentinos (UDA), la Federación de Docentes de las Universidades Nacionales (FEDUN), la CONADU, la CONADU-Histórica, FATUN, CTERA y FAGDUT.

Fuente: Mundo Gremial 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de universidad
UNIVERSIDAD

La UNPA de Río Gallegos mantiene suspendidas sus actividades este martes por el temporal

La UNPA mantendrá la suspensión de actividades
La Unidad Académica Río Gallegos (UARG) de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral informó este lunes 17 de noviembre que el martes 18 continuarán suspendidas todas las actividades en el campus universitario. La medida se tomó debido a la persistencia del alerta por vientos fuertes emitido por el Servicio Meteorológico Nacional y las recomendaciones del COE provincial. La suspensión incluye a estudiantes, docentes y personal administrativo.
UNIVERSIDAD

Este viernes 146 nuevos profesionales recibirán su título universitario en la UNPA de Río Gallegos

Nuevos profesionales recibirán su título (Foto archivo)
El viernes 14 de noviembre, la Unidad Académica Río Gallegos de la UNPA realizará su Acto de Colación 2025, donde 146 nuevos profesionales recibirán su título universitario. Debido a la gran cantidad de egresados, la ceremonia se desarrollará en dos turnos: a las 10 horas para carreras del área social y de salud, y a las 18 horas para carreras de ciencias, administración, comunicación y turismo. El acto tendrá lugar en el gimnasio del Campus Universitario y contará con la presencia de familias, autoridades y la comunidad educativa.