Trabajadores de Vialidad Nacional rechazan la circulación de camiones bitrenes: "Un riesgo inaceptable para la sociedad"
La Federación del Personal de Vialidad Nacional (FEPEVINA) critica la Resolución 1196/2025, que permite el uso de camiones bitrenes en la red vial nacional, alertando sobre los peligros para la seguridad vial y la falta de infraestructura adecuada.
La Federación del Personal de Vialidad Nacional (FEPEVINA) expresó su contundente rechazo a la Resolución 1196/2025 del Ministerio de Economía, que autoriza la circulación de camiones bitrenes en la red vial nacional. La organización sindical calificó la medida como "apresurada" y carente de sustento técnico, argumentando que pone en peligro la seguridad de trabajadores y usuarios de las rutas.
El gremio señaló que la norma ignora las condiciones actuales de las rutas argentinas, muchas de las cuales no están preparadas para vehículos de hasta 30 metros de largo. "Permitir la circulación de bitrenes en una red vial deteriorada multiplica el riesgo de accidentes fatales", afirmó la entidad en un comunicado. Entre los problemas destacados, mencionaron la dificultad para realizar maniobras de adelantamiento, la invasión de carriles, los radios de giro insuficientes y las mayores distancias de frenado, que podrían resultar en una "combinación letal" para conductores y pasajeros.
Advierten por el estado crítico de las rutas
La federación también denunció el estado crítico de la infraestructura vial, con más de 30.000 kilómetros de rutas en mal estado y al menos 94 puentes con restricciones severas de carga. Según FEPEVINA, liberar la circulación de bitrenes en estas condiciones es "arriesgar la vida de miles de personas". Además, criticaron la falta de estudios técnicos previos, planes de inversión en infraestructura y estadísticas claras sobre los impactos en la siniestralidad, lo que convierte a la resolución en "arbitraria e irresponsable".
"Permitir la circulación de bitrenes en una red vial deteriorada multiplica el riesgo de accidentes fatales"
En este contexto, la organización exigió la suspensión inmediata de la normativa y la apertura de un debate serio basado en la seguridad vial. También instaron a elaborar un plan nacional que priorice la mejora de la infraestructura antes de implementar el uso de bitrenes. "La vida y la seguridad de las personas deben ser la prioridad, no aceptaremos decisiones improvisadas", concluyeron.
Camiones bitrenes: La posición del sector empresario
Por su parte, el sector logístico celebró la Resolución 1196/2025 como un avance estratégico. La Cámara Empresaria de Operadores Logísticos (Cedol) destacó que los bitrenes permiten transportar hasta un 75% más de carga por viaje, reduciendo costos, optimizando el consumo de combustible y disminuyendo un 32% las emisiones de CO.
La Asociación de Empresas de Correo (AECA) y la Federación Argentina de Entidades de Transporte y Logística (Faetyl) coincidieron en que la medida moderniza la logística, optimiza rutas troncales y eleva la competitividad, aunque subrayaron la necesidad de inversiones en infraestructura para garantizar una implementación segura y eficiente.
Fuente: Mundo Gremial