Trabajadores toman un frigorífico por despidos y sueldos adeudados en Santa Fe
Se trata de la firma Euro, que el mes pasado despidió a 46 empleados, en medio de la conciliación obligatoria. La empresa alude una crisis económica por el ingreso de importaciones.
El conflicto por sueldos adeudados en el frigorífico Euro comenzó un nuevo capítulo: 160 trabajadores que reclaman el pago de los sueldos correspondientes a octubre tomaron la planta en Villa Gobernador Gálvez en Rosario y también piden la reincorporación de 47 empleados despedidos.
Según consignó el diario Página 12, en este marco, una de las trabajadoras de la empresa, Verónica Sosa, relató a la 750 la dramática situación que vive con sus compañeros.
"Estamos en la dulce espera, esperando si se dignan a pagar el sueldo. Algunos empleados fueron despedidos por WhatsApp. A los últimos seis les inventaron una causa y los echaron de la empresa", sostuvo.
Conflicto en Euro
En efecto, el conflicto tiene su origen en enero de este año, cuando 52 trabajadores fueron despedidos a través de WhatsApp.
El frigorífico Euro contaba con 270 empleados luego de un 2024 marcado por numerosos retiros voluntarios. En los últimos meses, se habían registrado 150 y 170 bajas. La empresa, que supo tener 700 trabajadores y más de 400 operarios en plata, fue reduciendo su personal de manera progresiva.
"Ayer decidimos tomar el frigorífico porque pasó la fecha en que nos prometieron pagarnos y no llegó el depósito, entonces pacíficamente tomamos la planta. Nos estamos quedando adentro con los compañeros, las familias nos dan apoyo desde afuera, pero nosotros estamos adentro", agregó la trabajadora.
Sueldos adeudados
Asimismo, Sosa señaló que, si bien el reclamo es por los sueldos adeudados de octubre, hay compañeros que les adeudan los de septiembre.
La semana pasada, los titulares de la firma junto con el Sindicato de la Carne habían acordado en una audiencia en el Ministerio de Trabajo de Santa Fe, abonar los salarios y mantener a los trabajadores en sus puestos de trabajo hasta el 31 de enero del 2026. No obstante, desde ese momento los empleados no saben nada de los empresarios ni de su salario.
Fuente: InfoGremiales

