DESPIDOS

Trabajadores tomaron una fábrica de calzado en Buenos AIres ante la amenaza de cierre de la empresa Bicontinentar

Trabajadores de la empresa Bicontinentar de Chivilicoy, definieron en asamblea realizar una retención de tareas y ocupar la empresa de manera indefinida hasta que la firma garantice el pago de los salarios adeudados y de certidumbre sobre la continuidad de la fábrica.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Trabajadores de la fábrica de calzado Bicontinentar, ubicada en la localidad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, y organizados en la seccional local de la Unión de Trabajadores de la Industria del Calzado (UTICRA), definieron llevar adelante un plan de retención de tareas y ocupación de la planta, luego de que la empresa no diera respuestas a los reclamos salariales del mes de octubre, mientras crece la incertidumbre por el posible cierre de la firma.

Durante las últimas semanas, la empresa redujo abruptamente su producción y le dio vacaciones adelantadas a buena parte de los 170 trabajadores de las dos líneas de producción de la planta, en particular en la línea de producción de botines, una de las últimas iniciativas de producción de la empresa que, ante el desplome de la actividad y el consumo, no está dando los resultados esperados.

El gremio confirmó que se realizó una reunión con las autoridades de la empresa, dónde las mismas se comprometieron a garantizar el pago de los salarios adeudados, pero en el último tiempo, con las versiones de cierre de la firma, se incrementó la incertidumbre en los trabajadores, "no hay sueldos y no hay trabajos" afirmaron desde el gremio y advirtieron que "la realidad es que la fábrica deja de existir como tal", indicaron.

Con este marco, la asamblea de trabajadores de Bicontinentar, definió ocupar la empresa y fijar una guardia rotativa de 20 trabajadores durante las 24 horas del día, "hasta que se resuelva el tema del pago del sueldo atrasado y de las indemnizaciones" y que se despejen las dudas en cuanto al futuro inmediato de la empresa.

A su vez, los trabajadores resolvieron llevar el caso a la Secretaría de Trabajo de la Nación, a cargo de Julio Cordero, y al Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Walter Correa.

Fuente: Mundo Gremial 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Despidos
PARA LEER

Tras los despidos, Newmont y el gremio se verán las caras el 28 de octubre

Tras los despidos, Newmont y el gremio se verán las caras el 28 de octubre
El ministro de Trabajo de Santa Cruz, Ezequiel Verbes, confirmó que Newmont deberá revertir los despidos dispuestos en los últimos días, luego de que la cartera laboral dictara la conciliación obligatoria. La audiencia entre las partes fue fijada para el 28 de octubre, donde se analizarán los motivos y alcances del conflicto que afecta a trabajadores mineros, entre ellos siete santacruceños.
Petrolera de bandera - Políticas de ajuste

YPF avanza con despidos y jubilaciones anticipadas

YPF avanza con despidos y jubilaciones anticipadas
YPF anunció que el proyecto de exportación de GNL con la italiana ENI "generará 50.000 puestos de trabajo", pero puertas adentro de la compañía los técnicos hablan de recortes, retiros anticipados y un clima de ajuste.