Economía

UOCRA actualizó salarios: cuánto cobrarán los obreros de la construcción en octubre 2025

El gremio cerró un nuevo acuerdo con la Cámara Argentina de la Construcción y la FAEC, con incrementos acumulativos y sumas no remunerativas hasta octubre de 2025.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) alcanzó un nuevo acuerdo salarial con la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) y la Federación Argentina de Entidades de la Construcción (FAEC), que establece aumentos acumulativos y pagos extraordinarios para todos los trabajadores del sector comprendidos en los convenios colectivos CCT 76/75 y 577/10.

El pacto, con vigencia hasta el 31 de octubre de 2025, tiene como objetivo sostener el poder adquisitivo de los trabajadores frente a la inflación y los crecientes costos de vida.

"Este acuerdo busca garantizar que ningún trabajador vea disminuido su ingreso real en un contexto económico complejo", destacaron desde la conducción nacional de la UOCRA.


Incrementos progresivos y nuevos valores por categoría

El acuerdo contempla aumentos acumulativos sobre los salarios básicos de los meses previos, con dos incrementos principales para el último trimestre del año.
Desde septiembre de 2025, se aplicó un 1,3% de aumento sobre los básicos de agosto, mientras que en octubre se agrega un 1,2% adicional sobre los básicos de septiembre.

Esta metodología de ajuste gradual apunta a mantener la estabilidad en las empresas constructoras y, al mismo tiempo, mejorar el ingreso mensual de los trabajadores.

Los salarios básicos quedaron definidos de la siguiente manera para septiembre de 2025:

  • Oficial especializado: $5.067 por hora

  • Oficial: $4.335 por hora

  • Medio oficial: $4.006 por hora

  • Ayudante: $3.687 por hora

  • Sereno: $669.856 (mensual)

Desde el sindicato remarcaron que los incrementos "responden a un criterio de justicia salarial y equidad territorial", reforzado por los adicionales de zona.


Pagos no remunerativos y comisión de seguimiento

Además de los aumentos, se acordó el pago de sumas no remunerativas mensuales, liquidadas de forma quincenal, correspondientes a septiembre y octubre.
Los montos establecidos son los siguientes:

  • Oficial especializado: $74.200

  • Oficial: $71.000

  • Medio oficial: $64.900

  • Ayudante: $61.800

  • Sereno: $61.800

Para las zonas B, C y C-Austral, donde el costo de vida es mayor, se fijaron valores superiores conforme a la tabla de adicionales regionales.

El acuerdo también absorbe las sumas otorgadas voluntariamente por los empleadores desde agosto de 2025, asegurando que ningún trabajador vea reducido su ingreso neto.

Asimismo, se creó una Comisión Especial de Seguimiento, integrada por representantes de UOCRA, CAMARCO y FAEC, que se reunirá el 20 de octubre de 2025 para analizar la evolución del contexto económico y determinar si corresponde aplicar nuevos incrementos o complementos salariales a partir de noviembre.


Posibles nuevas negociaciones en noviembre

La firma del acuerdo fue valorada por ambas partes como un paso clave para mantener la estabilidad del sector, uno de los mayores generadores de empleo formal del país.

Desde la UOCRA, remarcaron que continuarán con una postura activa en defensa de los salarios:

"Seguiremos monitoreando la inflación y el impacto en el poder adquisitivo. Si es necesario, habrá nuevas negociaciones en noviembre", señalaron fuentes sindicales.

Por su parte, las cámaras empresarias destacaron que el diálogo "permite planificar la actividad con previsibilidad, garantizando la continuidad laboral y el equilibrio entre trabajadores y empleadores".

La expectativa está puesta en la revisión salarial de noviembre, cuando la Comisión analizará nuevas actualizaciones en función de la inflación acumulada y la evolución del sector de la construcción.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de UOCRA
SALARIOS

Construcción: UOCRA cerró aumentos acumulativos y sumas fijas para septiembre-octubre

La construcción cerró un nuevo aumento salarial
La Unión Obrera de la Construcción (UOCRA), que conduce Gerardo Martínez, cerró un nuevo acuerdo salarial, para los meses de septiembre y octubre, con las cámaras empresarias CAMARCO y FAEC. El acuerdo contempla subas acumulativas, así como el pago de sumas fijas no remunerativas efectivas para los Convenios Colectivos de Trabajo (CCT) N°76/76 y 577/10.