Urgente anuncio del Gobierno por el precio del dólar: la medida por elecciones
El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció que hasta el 31 de octubre los granos estarán exentos de retenciones. La decisión busca frenar la escalada del dólar oficial, que ya superó los $1.500, y reforzar las reservas del Banco Central.
El Gobierno nacional dispuso que hasta el 31 de octubre no se cobrarán retenciones a las exportaciones de granos. La medida fue anunciada por el vocero presidencial Manuel Adorni, quien remarcó que la decisión busca aumentar la oferta de dólares en el mercado y reducir la presión sobre la cotización oficial, que llegó a $1.515 en los últimos días.
"La vieja política busca generar incertidumbre para boicotear el programa de gobierno. Al hacerlo castigan a los argentinos: no lo vamos a permitir. Por eso, y con el objetivo de generar mayor oferta de dólares durante este período, hasta el 31 de octubre habrá retenciones cero para todos los granos. Fin", expresó Adorni.
El presidente de la Sociedad Rural Argentina estimó que aún quedan cerca de 10 millones de toneladas de granos sin vender, lo que representa un potencial ingreso de divisas clave para reforzar las alicaídas reservas del Banco Central, que perdieron más de USD 1.000 millones en la última semana.
La suspensión temporal de las retenciones busca incentivar al sector agroexportador a liquidar esa producción antes de fin de octubre, aportando dólares en un momento de tensión cambiaria y política.
Contexto económico y político
La decisión se enmarca en un escenario complejo para la economía argentina, con vencimientos de deuda cercanos, volatilidad en los mercados y la presión sobre el tipo de cambio.
El Ejecutivo confía en que esta medida no solo ayudará a fortalecer las reservas, sino también a enviar una señal de certidumbre a los productores y al mercado financiero. Sin embargo, la medida es temporal y su impacto dependerá de la respuesta del sector agropecuario en las próximas semanas.(Infobae)