Viernes 12 de septiembre de 2025: así cotizan hoy el dólar oficial, blue, MEP, CCL y cripto en el mercado argentino
El billete verde trepa 1,3% y toca un nuevo récord; operadores creen que el Banco Central podría estar detrás de órdenes de venta para frenar la presión alcista.
El dólar oficial en el segmento mayorista sube este viernes a $1.450, lo que lo deja a solo 1,5% del techo de la banda. La escalada se da en medio de crecientes especulaciones de que el Banco Central (BCRA) podría estar interviniendo con órdenes de venta no operadas aún, con el objetivo de contener la presión cambiaria.
La divisa acumula en la semana un aumento de 7% ($95), impulsada por la incertidumbre política tras la derrota del Gobierno en las elecciones de la provincia de Buenos Aires. "Comenzaron a aparecer órdenes atípicas", señaló una fuente del mercado, que estimó en u$s300 millones la oferta en el techo de la banda.
Operadores y economistas analizan el escenario
Un operador consultado advirtió que, por ahora, que esas órdenes correspondan al BCRA son solo "conjeturas". Sin embargo, remarcó que si los precios tocan la banda superior, "seguramente habrá intervención" del Central.
Por su parte, Rocío Bisang, economista de EcoGo Consultores, dijo a Ámbito que "todavía restan muchos días para las elecciones y la incertidumbre es alta", por lo que no se descartan "algún que otro nuevo sacudón" en la previa a los comicios legislativos de octubre.
En cuanto a las tasas, la caución a tres días se ubica en 33,8%, aunque Bisang consideró que el panorama "parecería regularizarse" tras la última licitación, donde Economía logró un rollover del 91,4% de los vencimientos. "Para los próximos días esperamos que continúen a la baja, en tanto el apretón monetario previo a las elecciones no se profundice", agregó.
Dólar minorista, blue y financieros
En el mercado minorista, el dólar cotiza a $1.404,61 para la compra y $1.456,26 para la venta, según el promedio de entidades que publica el BCRA. En el Banco Nación, el billete opera a $1.410 y $1.460, respectivamente.
El dólar blue se mantiene en $1.410, mientras que los financieros siguen en alza: el MEP avanza 0,4% a $1.456,80 y el CCL trepa 1,3% hasta $1.465,10, con una brecha del 1,3% frente al oficial.
En tanto, el dólar tarjeta se ubica en $1.898,00 y el dólar cripto en $1.457,06, de acuerdo a la cotización de Bitso.
En el mercado de futuros, los contratos muestran subas: los operadores esperan que el tipo de cambio mayorista alcance $1.458 en septiembre y llegue a $1.600 en diciembre, superando el techo de la banda cambiaria.