Política

Villarruel y Francos recibieron en el Senado a un grupo de senadores "dialoguistas" por la ley Bases y el paquete fiscal

El Gobierno aspira encaminar el dictamen y lograr las firmas mañana miércoles.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La vicepresidenta de la Nación y titular del Senado, Victoria Villarruel, y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se reunieron con un puñado de senadores dialoguistas con el objetivo de analizar las modificaciones que el oficialismo introdujo en la ley de Bases y el paquete fiscal.

El encuentro inició a las 13.15, pero antes Villarruel y Francos se reunieron en soledad en el despacho de la presidenta de la Cámara alta desde las 12.

En representación del oficialismo, además de la vice y el ex ministro del Interior, participan: José Rolandi (vicejefe de Gabinete); María Ibarzabal Murphy (secretaria de Planeamiento Estratégico; Agustín Giustinian (secretario Parlamentario); y los senadores Bartolomé Abdala (presidente Provisional del Senado) y Ezequiel Atauche (presidente de bloque de La Libertad Avanza).

Por parte de los representantes provinciales, se encuentran: Luis Juez (Córdoba), de PRO; Juan Carlos Romero, de Cambio Federal (Salta); Carlos Espínola (Corrientes), de Unidad Federal; Eduardo Vischi (Corrientes), UCR; y Carlos Arce (Misiones), Frente Renovador de la Concordia.

En este contexto, y de tener el visto bueno en líneas generales con los senadores, La Libertad Avanza podría conseguir los dictámenes este miércoles y llegar al recinto senatorial la próxima semana.

De hecho, para mañana a las 15 está convocado el plenario de comisiones que trata Bases y, posteriormente, se reanudará la comisión de Presupuesto y Hacienda que se focaliza en el paquete fiscal.

NA 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de SENADO
DNU

Rechazo del DNU contra la Marina Mercante: "Es una victoria en defensa de la soberanía y del trabajo argentino"

Senadores frenaron el DNU contra la Marina Mercante
El Senado desestimó el decreto presidencial 340 con una amplia mayoría, lo que fue considerado un triunfo histórico por el Centro de Patrones y Oficiales Fluviales. Su secretario general, Mariano Moreno, afirmó que la decisión abre una "gran esperanza" para los trabajadores del sector y adelantó que impulsarán proyectos legislativos para fortalecer la Marina Mercante Nacional.