Zolder, 1981: la última victoria de Reutemann en la Formula 1
Carlos Alberto Reutemann fue el último triunfo de un argentino en la Fórmula 1, en el Gran Premio de Bélgica de 1981.
La última victoria de un argentino en la Fórmula 1 fue en el Gran Premio de Bélgica en Zolder. El santafesino Carlos Alberto Reutemann ganó el 17 de mayo de 1981 con Williams su 12ª carrera de F1, con un Williams, cerrando un fin de semana difícil y controvertido.
El Gran Premio de Bélgica de Fórmula 1 de 1981, disputado en el circuito de Zolder el 17 de mayo, fue controvertido por varios motivos, siendo el más destacado el caótico y peligroso procedimiento de largada, que derivó en un accidente que dejó heridas graves y puso en evidencia las deficiencias organizativas y la tensión entre pilotos y autoridades. Te detallo los puntos clave:
1. Accidente de Osella en la largada
Durante la largada del GP, el piloto Riccardo Patrese (Arrows) se quedó detenido en la grilla. Su compañero de equipo, Siegfried Stohr, que venía desde atrás, no logró esquivarlo y lo embistió violentamente.
El problema fue que el mecánico de Patrese, Dave Luckett, aún estaba en pista tratando de arrancar el auto con una palanca de arranque manual. El impacto lo arrojó violentamente y sufrió heridas graves. El accidente fue captado por las cámaras, y generó un escándalo mundial por las fallas en el procedimiento de largada.
2. Fallas en el procedimiento de largada
Los pilotos ya venían advirtiendo que las condiciones de seguridad eran deficientes. Durante la formación de la grilla hubo demoras, los motores comenzaron a recalentarse y los semáforos cambiaron demasiado rápido, lo que llevó a una largada desorganizada. Muchos autos no estaban correctamente alineados y hubo una confusión generalizada.
3. Boicot frustrado de los pilotos
Antes del GP, varios pilotos, liderados por el campeón mundial Niki Lauda (en su regreso ese año) y por el influyente Didier Pironi, intentaron organizar un boicot al considerar que las condiciones de seguridad eran inaceptables. Sin embargo, la presión de los equipos y la falta de unanimidad entre los corredores impidieron que se llevara a cabo.
4. Clima de tensión FIA-FOCA
El GP de Zolder ocurrió en plena guerra política entre la FIA (Federación Internacional del Automóvil) y la FOCA (la asociación de constructores, liderada por Bernie Ecclestone). La disputa por el control del calendario, la distribución del dinero y las normas técnicas se reflejaba en un ambiente tenso y mal gestionado en los fines de semana de carrera.
Resultado deportivo
A pesar de todos estos problemas, la carrera se corrió y fue ganada por Carlos Reutemann (Williams-Ford), quien se consolidaba como uno de los favoritos al título ese año. Sin embargo, el resultado quedó completamente opacado por las polémicas de seguridad y la falta de organización.
Conclusión
El GP de Zolder 1981 es recordado como uno de los episodios más oscuros de la F1 moderna. Quedó marcado por el caos en la largada, un accidente evitable, graves fallas de seguridad y un contexto de conflicto político entre pilotos, equipos y autoridades. Fue un ejemplo claro de lo que no debe ocurrir en una competencia de nivel mundial.
Con Información de Campeones