La presidenta del PRO llegó a un acuerdo con el diputado de extrema derecha en una reunión "secreta" junto a Mauricio Macri.Salió de la JP, pasó por el menemismo y la Alianza y se juntó con López Murphy, Carrió y Macri.
Una bioquímica húngara y un investigador estadounidense, fueron premiados por su descubrimiento que posibilitó el desarrollo de vacunas contra el coronavirus y brindan posibilidades para otras enfermedades como Zika, HIV e influenza.
La Confederación Farmacéutica Argentina dio a conocer que en el primer trimestre del año aumentó la venta de antidepresivos, antipsicóticos y, en especial, los hipnóticos y sedantes. Lo atribuyen a la crisis económica que hace que la gente acuda a psicofármacos para conciliar el sueño.
El Ministerio de Salud y Ambiente comunicó que se encuentra disponible la aplicación de las vacunas bivalentes con el compuesto que protegen contra el virus COVID-19 y la variante Ómicron, tanto en Río Gallegos como en los distintos centros de salud de cada localidad.
Se encuentra disponible la aplicación de las vacunas bivalentes con el compuesto que protegen contra el virus COVID-19 y la variante Ómicron, tanto en Río Gallegos como en los distintos centros de salud de cada localidad.
En el país ya se aplican las de Pfizer en mayores de 12 años. Según la última información del Ministerio de Salud, en Argentina se aplicaron 1.569.045 dosis de refuerzo entre el 25 de diciembre y 21 de enero pasado.
A 25 años del lanzamiento del sildenafil, la droga que permite tratar la disfunción eréctil, muchos chicos, que no tienen indicación médica, la consumen. Las razones de este fenómeno. Los riesgos.
Se esperan más de 4 millones de dosis. El Ministerio de Salud de la Nación realizó el anuncio y aseguró que serán inyecciones provienientes de los laboratorios Pfizer y Moderna.
La primera vacuna materna contra la bronquiolitis logró una protección de más del 80 por ciento en los ensayos clínicos, lo que significa una "revolución" en la medicina pediátrica para combatir esa infección aguda respiratoria, una de las principales causa de muerte de niños menores de un año, explicaron este miércoles especialistas.
El trabajo, publicado recientemente en la prestigiosa revista Frontiers in Inmunology, fue realizado por un equipo de científicas y científicos argentinos, coordinados por investigadores de la Fundación Instituto Leloir (FIL).
El envío corresponde a dosis para adultos y formulaciones pediátricas de Moderna y de Pfizer. El Gobierno entregó ya más de 117,1 millones de vacunas contra el SARS-CoV-2 en todo el país.
La vacuna de CanSino Biologics, que se utilizará como dosis de refuerzo de emergencia, recibió luz verde de la administración de productos médicos del país asiático.
La empresa farmacéutica de Estados Unidos ha demandado a Pfizer y a su socio alemán BioNTech por infracción de patentes en el desarrollo de la primera vacuna contra el covid-19.