Por Zona Norte
"La mujer que se libera del patriarcado", una exposición de grabados y esculturas de artista caletense
La artista plástica de Caleta Olivia, Alejandra Mayorga, fue oportuna en presentar su obra sobre las mujeres, en este Día Internacional en el que se conmemora a las luchadoras por sus derechos.
Ante la presencia de autoridades municipales y público en general, Mayorga presentó un conjunto de obras pictóricas y de esculturas enlazadas con una secuencia narrativa.
De hecho, esta muestra, que se expone desde hoy en la sala "Liliana Venanzi” (planta baja del Centro Cultural), cuenta con un "guión” que inicia en objetos o representaciones de la mujer sumisa a la cultura patriarcal, de esa mujer que tenía que seguir los dictados del varón, como aparecían en las publicidades de las revistas femeninas de las décadas primeras del Siglo XX, que debía ser hacendosa en el hogar, limpiar, lavar, cuidar los chicos. Los grabados juegan con las grafías y los dibujos de revistas femeninas de aquellas épocas, mucho delantal y muchos deberes hogareños, con un reloj dividido en sólo las tareas de ama de casa.
Luego, sobre uno de los laterales, se muestra una serie de grabados con el proceso, muchas veces doloroso, de una mujer reconociendo que estaba ante una situación de esclavitud hogareña; luego la artista no esquiva otros momentos en la vida de las mujeres como la anticoncepción, el embarazo no deseado, el hacerse cargo de los hijos, el de continuar como ama de casa, pero liberándose de ataduras impuestas por los varones; y hasta el tiempo dividido: entre el desarrollo personal y las responsabilidades familiares, que sería como el destino obligado de muchas mujeres de la actual sociedad.
Todo eso está contado con una serie de grabados, collages, y hasta instalaciones en las que se incluyen pavas, mates, tablas de planchar, computadoras hogareñas, y hasta frasquitos de mermeladas que contienen figuras de mujeres con espinas.
No es frecuente ver una puesta en escena plástica con la prolijidad que pensó Alejandra Mayorga, egresada del IPES en Artes Visuales.
La propia secretaria de Cultura, Deportes y Turismo, Claudia Rearte, destacó eso, y se esperanzó en que este sea el puntapié inicial para que los artistas plásticos de Caleta se animen a mostrar sus obras, ya que la sala "está siempre con las puertas abiertas”.
Además de Rearte, a la inauguración asistió Marifé Franco, subsecretaria y la directora de Cultura, Silvia Albertini.
Populares
1
Hace 15 horas
2
Hace 2 días
3
Santa Cruz
Nuevo corte de agua en Río Gallegos: cuáles son los barrios afectados por la rotura de dos caños
Hace 21 horas
4
FEMICIDIO - RIO GALLEGOS
En breve comienza el juicio contra el ex policía federal acusado de homicidio
Hace 15 horas
5