Rebalse de cloacas en Caleta: La solución vendría con nuevas bombas para estaciones elevadoras

Existen varios problemas de rebalse de cloacas en la ciudad de Caleta Olivia. Esto se debe a inconvenientes en las bombas de algunas estaciones elevadoras. Precisamente, uno de los compromisos del gobernador Daniel Peralta, en el marco de la crisis hídrica, fue el de adquirir toda la maquinaria y materiales para la renovación de las 11 estaciones elevadoras que tiene esta ciudad de más de 60 mil habitantes.


Varios vecinos se comunicaron con la redacción de La Vanguardia del Sur planteando la preocupación que existe, por ejemplo, en las grandes filtraciones de líquidos cloacales que hay en la intersección de Independencia y Santiago del Estero, a pocos metros del concurrido CEMEPA (Centro Municipal de Educación por el Arte) y también contiguo a la manzana de Energía de SPSE (Servicios Públicos Sociedad del Estado).

Le consultamos al jefe del distrito local de SPSE, Claudio Olivares, quien nos comentó que allí, en esa equina, se da el problema “de la estación elevadora 7. Se había cambiado una bomba, pero luego se quemó el bobinado. Entonces, dejamos la bomba que estaba”, relató, “pero hay problemas en el impulsor, por lo que gira menos caudal (de aguas servidas), lo que a su vez provoca que suban los niveles en la red” de cañerías.

Por ende, en los horarios “pico”, ese sector rebalsa, sobre todo desde las 11:00 hasta las 19:00 horas, incluyendo los fines de semana.  El enchastre de agua marrón y fétida que sucede cuando hay mucha circulación de vehículos es indescriptible.
Olivares dijo que la solución vendrá con la compra de nuevos equipos para las once estaciones elevadoras (las cual son las que impulsan la circulación de líquidos cloacales en la red).

“Se van a comprar bombas nuevas, válvulas de retención, y también cañerías”, aseguró.  Y eso, recordó, fue el compromiso del propio Peralta a los vecinos de la ciudad cuando se reunió en el Puerto Caleta Paula.

Olivares admitió que “siempre salen algunos rebalses”, en algunos barrios de la urbe del Gorosito. “El problema también se agravó con la última lluvia ya que entró mucha tierra en las redes, y hay que hacer una limpieza”, indicó.

En cuanto a la responsabilidad del municipio caletense, Olivares dijo queestá en el manejo de los pluviales. “Por ahí cuando hay mucha lluvia se levantan las tapas de registros, y eso provoca inconvenientes”, dijo, aunque volvió a reconocer que el área cloacas es un manejo total de SPSE.

Más de Regionales

Rescataron a más de 100 personas varadas en la ruta 3

Rescataron a más de 100 personas varadas en la ruta 3
Alrededor de 120 personas que habían quedado varadas sobre la ruta Nacional 3, en las inmediaciones de la ruta 37, en Comodoro Rivadavia, fueron rescatadas en la madrugada luego de varias horas de permanecer en el lugar incomunicadas.