Memoria

Con un homenaje se conmemoró el Día de los Veteranos y de los Caídos en la Guerra de Malvinas en El Calafate

Encabezado por el Intendente Javier Belloni, se llevó a cabo en la Plaza Héroes de Malvinas, el acto en conmemoración al Día de los Veteranos y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, donde también se homenajeó con descubrimiento de placa, al Cabo Primero Víctor Samuel Guerrero caído en Malvinas.

Pese a las malas condiciones climáticas, ayer al mediodía en la Plaza Héroes de Malvinas, se llevó a cabo el acto oficial en conmemoración al Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas se realizó con un gran marco de público y de banderas de ceremonia. El acto fue encabezado por el jefe comunal, Javier Belloni, acompañado por el Diputado, Jorge Arabel, el Presidente del HCD concejal Alexis Simunovic, funcionarios municipales, autoridades educativas, fuerzas armadas y de seguridad y asociaciones intermedias.



En primer lugar se realizó el izamiento a media asta del pabellón nacional, a cargo del Intendente Javier Belloni, acompañado por los vecinos Pablo Inostroza y Héctor Álvarez. Las estrofas del Himno Nacional Argentino estuvo a cargo del Coral Calafate bajo la dirección de Bernd Ferstl.



Luego se depositó en el monumento  a los héroes de Malvinas, la ofrenda floral y que estuvo a cargo de los veteranos de guerra, Rodolfo Fernández, Jorge Tolaba, Jesús Benítez y el Diputado Jorge Arabel.



Antes de finalizar con el acto oficial, el Coral Calafate realizaron una representación alegórica, interpretando "Tonada de un Viejo Amor” de Eduardo Falú.



Las palabras alusivas estuvo a cargo del vecino Gregorio Edmundo "Nuno” Mansilla, quién recordó a los caídos y veteranos del conflicto bélico en el Atlántico Sur, expresando: "Hace 33 años recordamos la recuperación de Malvinas, esta fue una de tantos actos de coraje y nobleza que realizaron por aquellos años y que nos tocó saber que el único respaldo para sentir y que estábamos cumpliendo con la Patria. Eran jóvenes de distintos lugares de nuestro país. Argentinos desde norte hasta el sur, con sus distintas costumbres, pero juntos reunían cualidades que demostraban en combate que merecían admiración y respeto en cada puesto o lugar de acción, jóvenes valiente comprometidos con una misión, dieron todo lo que estuvo a su alcance, por un ideal por cumplir con una promesa. que hicieron cuando juraron la bandera”.



Al momento de referirse a los veteranos de guerra presentes en el lugar, Mansilla dijo "los veteranos tiene el regalo más hermoso de la vida y es la satisfacción de haber cumplido y haber experimentado la unión indestructible de haber estado luchando por la misma causa”.



Las últimas palabras fueron dedicados a los jóvenes de nuestra comunidad, quienes deben mantener la memoria por los soldados que fueron a luchar por nuestra Patria: "Nuestros jóvenes, nuestros niños, deben saber que se debe honrar la memoria de los caídos por la Patria, porque los ejemplos enseñan más que mil discursos o mil historias, hoy debemos recordar a esos argentinos, a esos patriotas que marchaban sin mirar, que dudaban sin mirar atrás, pensando en un país, principalmente en su bandera y en el resto de los argentinos.



 



Homenaje y descubrimiento de placa



Durante el acto oficial, el Jefe del Escuadrón 42 de Gendarmería Nacional, Comandante Juan Guillermo Rivera, el Segundo Jefe Comandante, RAmón Salvador Salinas y el intendente de El Calafate, Javier Belloni, realizaron el descubrimiento de placas en homenaje al efectivo de Gendarmería Nacional Argentino, Cabo Principal Víctor Samuel Guerrero, oriundo de la ciudad formoseña de Pirané y cuyos restos se encuentran en el cementerio de Darwin, en las Islas Malvinas.



Guerrero murió junto a otros seis compañeros de armas cuando el helicóptero que los llevaba fue alcanzado por el misil de un Sea Harrier inglés, el 30 de mayo de 1982, menos de 48 horas después de haber llegado a Malvinas.



El piloto logró evitar que se estrellara la nave. En tierra comenzó a incendiarse y a explotar debido a la gran cantidad de munición que transportaba. En este hecho, pierden la vida estos siete héroes, entre los que se encontraba el Cabo Primero Víctor Samuel Guerrero.



Morir en Malvinas fue para la Gendarmería Nacional otra forma de ejercer su habitual función de servicio, es por ello que los recordamos como verdaderos héroes vivientes en el sentir de la Fuerza.



Víctor Samuel Guerrero perteneció al Escuadrón "Alacrán” de la Gendarmería Nacional Argentina, destacado en las Islas Malvinas con la compañía de Tropas Especial 601. Los hombres que integraban esta unidad poseían una capacitación especial para llevar a cabo operaciones de tipo comando siendo esa su misión en el teatro de operaciones. Tras su muerte Guerrero, fue ascendido a Sargento.
Más de Regionales

Trabajadora del Correo Argentino de Tres Lagos denuncia que la presionan para que acepte el retiro voluntario: peligra la sede

Los vecinos de Tres lagos corren peligro de perder la sede del Correo
Griselda Ivovich es paciente oncológico y trabaja en la sucursal de Tres Lagos en Santa Cruz hace 24 años. La empresa le dijo que si no acepta el retiro voluntario, le llegará el telegrama de despido y cerrará la oficina en la que desempeña funciones, la única de la localidad. El testimonio en primera persona de su doble lucha: para que su pueblo no sea aislado y para no quedarse sin obra social