Acciones A Traves De Nacion

El Calafate participó de una jornada de capacitación sobre Turismo Gay

El presidente y vice de la Cámara de Comercio Gay y Lésbica de Argentina (CCGLAR) encabezaron este martes en el Hotel Xelena una presentación acerca del movimiento turístico, oferta y posicionamiento de la Argentina frente al Turismo LGBT (Lésbico, Gay, Bisexual y Transgénero).

Acompañados por el referente del segmento LGBT del INPROTUR, el presidente de la CCGLAR, Pablo De Luca y el vicepresidente, Gustavo Noguera, brindaron una charla de capacitación e información a prestadores de servicios de El Calafate acerca del crecimiento, oferta y posicionamiento de Argentina frente al Turismo LGBT (siglas que identifican a lesbianas, gays, bisexuales y transgénero). La misma se dio este martes en el salón de conferencias del Hotel Xelena, bajo el título de "Posicionamiento de destinos en el mercado LGBT. Caso de éxito”.



Para tener una idea, la llegada de visitantes del segmento LGBT a nuestro país durante 2014 superó la cifra récord de 445 mil turistas, con un aporte a la economía nacional de más de 1.200 millones de dólares, según datos del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR). Nuestro país viene desde hace algunos años trabajando muy fuerte en este segmento con grandes resultados. La ciudad de Buenos Aires hoy está 3ra en el ranking mundial de ciudades más elegidas por este segmento y "amigables” o "Gay Friendly”. A partir de allí, el INPROTUR encabeza acciones en los destinos del interior para lograr potenciar este mercado de la mano de su aliado estratégico en el sector privado, que es la Cámara de Comercio Gay y Lésbica de Argentina (CCGLAR).



Con respecto a su visita a El Calafate, el presidente de la CCGLAR, Pablo De Luca, afirmó: "Venimos a motivar a los prestadores turísticos, a la Municipalidad, a otras cámaras y al destino en general, a que se sumen a las acciones que se vienen haciendo desde Nación a través del INPROTUR, porque es importante fidelizar por un lado el cliente que ya tiene y salir a buscar nuevos clientes dentro de un mercado potencial enorme” y recordó: "El Calafate fue el primer destino que visitamos cuando decidimos pasar de la promoción institucional a la promoción federal dentro de este segmento y vemos los resultados”.



El Calafate con un potencial "enorme”



Por otro lado De Luca afirmó: "Ustedes ya tienen el cliente gay y la turista lesbiana en la localidad y saben cómo atenderlo y tratarlo, porque el destino está considerado Gay Friendly. Acá no hace falta ningún tipo de sensibilización al respecto, lo único que falta es motivarlos para que promocionen activamente el segmento” y detalló: "Hoy los necesitamos para ayudarnos a promocionar a la Argentina en este segmento, porque El Calafate es un destino que está en la cabeza de los potenciales clientes y podemos asegurarles que con acciones específicas se pueden lograr grandes resultados. Otros destinos ya lo están haciendo con grandes resultados”.



Entre los destinos del interior que hay crecido mucho en este sentido, encabeza la lista la ciudad de Mendoza, que está en segundo lugar después de Buenos Aires. Con campañas específicas destinadas al segmento LGBT, Mendoza pudo posicionar la "Ruta del Vino” como una visita casi obligada para los turistas LGBT que arriban al país. Iguazú está creciendo mucho y El Calafate se perfila con el destino con mayor potencialidad en el listado de destinos. Otra ciudad que dio un paso decisivo fue Puerto Madryn, donde se realizó una actividad específica con mujeres que arrojó excelentes e inmediatos resultados.



Pensando en El Calafate, De Luca aseguró: "Lo que hay que hacer es ser claros y muy específicos, no tratar todo el segmento LGBT como un gran globo que nuclea todo, sino pensar dentro de ese nicho qué grupos estarían más interesados en las ofertas del destino” y agregó: "Es clave el trabajo en conjunto, en especial con el recientemente creado Ente Mixto de Promoción de la localidad, porque nuclea lo público y lo privado. Será muy importante el compromiso y el acompañamiento que logremos de parte de este organismo”.



 
Más de Regionales

Advierten que realizan trabajos preventivos en la ruta 3

Advierten que realizan trabajos preventivos en la ruta 3
Las tareas se extenderán durante toda la semana entre las 10:00 y 18:00, en el Km. 1860 de la Ruta Nacional 3. Se solicita a las personas usuarios transitar con extrema precaución ya que la circulación será a media calzada.