Salud-obesidad Infantil

La mayor cantidad de casos de obesidad infantil en Argentina se da en Patagonia Sur

Dentro de las regiones es Patagonia y de Patagonia el Golfo San Jorge y en particular Caleta Olivia figura entre las que más niños con obesidad posee”, graficó ayer Caterina Milone, médica a cargo de un ciclo de charlas sobre salud comunitaria.


 


Según la Organización
Mundial de la Salud, el sobrepeso y la obesidad infantil constituyen uno de los
principales problemas de salud pública del siglo XXI. Tanto es así que se
calcula que la obesidad infantil se ha casi triplicado en los últimos 30 años.
"Entre los países latinoamericanos, Argentina es el que más casos tiene.


Caterina Milone, es médica clínica y pediatra.
Desde hace dos meses desarrolla en Comodoro Rivadavia un ciclo de charlas
comunitarias promovido por la organización Voces Múltiples y auspiciado por la
Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan
Bosco.


Ayer se concretó un nuevo taller del ciclo.
Esta vez fue en el Hogar de las Jóvenes, ubicado en el barrio Pueyrredón. En
esta ocasión la actividad se realizó en conjunto con el Programa Adolescencia y
Juventud de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, que desarrolla en ese
ámbito un taller permanente de cocina.


El tema del encuentro fue la promoción de una
alimentación saludable. Milone explicó que según la Organización Mundial de la
Salud, el sobrepeso y la obesidad infantil constituyen uno de los principales
problemas de salud pública del siglo XXI. Tanto es así que se calcula que la
obesidad infantil se ha casi triplicado en los últimos 30 años.


Según datos de 2010 de la Base de Datos Global
sobre Crecimiento Infantil y Malnutrición de este organismo mundial, Argentina
presenta el mayor porcentaje de obesidad infantil en niños y niñas menores de
cinco años en la región de América Latina con un 7,3% de prevalencia.


Además, según la Encuesta Mundial de Salud
Escolar realizada en Argentina en 2012 a adolescentes de 13 a 15 años, en los
últimos cinco años, aumentó el sobrepeso del 24,5% al 28,6% y la obesidad pasó
del 4,4% al 5,9%.


"Otros datos de relevancia indican que: solo el
17,6% de los encuestados consume cinco porciones diarias de frutas y verduras;
la mitad de los estudiantes consume dos o más bebidas azucaradas por día. Solo
en una de cada cuatro escuelas se ofrecen frutas y verduras en los kioscos y 8
de cada 10 escuelas ofrecen bebidas azucaradas”.


EN LA REGION


Milone destacó que la alimentación es un acto
voluntario que se realiza a diario, pero existen diferentes factores en juego
que no siempre garantizan una "buena alimentación”. En el caso de los niños de
Patagonia y en particular del Golfo San Jorge la situación se agrava por la
falta de actividad física. "Caleta Olivia es la que mayor proporción de
obesidad pero si uno piensa en términos de Golfo, y si Ramón Santos no
existiera podríamos indicar que hay una cultura compartida; que se fue haciendo
también con la llegada de habitantes de otros países y provincias”, indicó.


"El encierro” como consecuencia de las
condiciones climáticas, consideró Milone. "No hay muchas actividades en el
ámbito público como las plazas, pero tampoco hay mucho deporte y actividades
recreativas bajo techo”, subrayó. Las consecuencias de esta situación sobre el
niño son diversas: diabetes, apneas, desviación de la columna, pie plano,
presión alta, estrías; pero también psicológicas asociadas a la discriminación,
asociadas a una tendencia a la baja estima, la inseguridad, el aislamiento y la
depresión, enumeró.


 

Fuente El Patagonico
Más de Regionales

El gobernador Vidal pidió renuncias a la cúpula de Servicios Públicos en Caleta Olivia

El gobernador Vidal pidió renuncias a la cúpula de Servicios Públicos en Caleta Olivia
El gobernador descubrió una serie de irregularidades, que podrían constituir supuestos delitos. En tal sentido, solicitó varios pedidos de renuncias a los cargos más altos de la empresa Servicios Públicos. La sospecha cae sobre una organización dedicada a robar agua potable, para venderla en forma privada, afectando a la población de Caleta Olivia.