Primer Semestre De 2015

El turismo creció en El Calafate en un 11,62 por ciento

Con los 3 índices de medición cerrados al mes de junio (Ingreso al Parque Nacional, Pasajeros Embarcados en el Aeropuerto local y Ocupación Hotelera), la Secretaría de Turismo local realizó un análisis comparativo que arrojó un crecimiento total del destino del 11,62% de promedio .


Con todos los números cerrados del
semestre, la Secretaría de Turismo local realizó un estudio comparativo con
respecto al mismo periodo de 2014 (de enero a junio), lo que arrojó un
crecimiento promedio del destino en materia turística del 11,62% interanual. En
este sentido, Laura Santiago explicó: "Tomamos los resultados de los 3
indicadores claves de medición estadísticos que tenemos en El Calafate, que son
el ingreso de Turistas al área del Parque Nacional Los Glaciares (vía
terrestre, por pasarelas); la totalidad de los pasajeros embarcados en el
Aeropuerto local (que son datos tomados por el administrador, London Supply) y
la tasa de ocupación hotelera que realizamos desde la Secretaría de Turismo”.


En este sentido, Santiago manifestó:
"Los números son claros y nos dan una idea muy precisa del crecimiento del
destino, algo que si bien venimos cotejando y advirtiendo mes a mes, al cerrar
el semestre realmente nos sorprendimos porque el crecimiento de este primer
semestre es histórico para un destino” y agregó: "En los último 3 años hemos
notado un crecimiento interanual sostenido, que rondaba en un 5% más o menos
por año, por eso este crecimiento que supera los dos dígitos, del 11,62% es
realmente para destacar”.


 


Parques Nacionales con un crecimiento
del 12,23%


Con respecto a los indicadores, la
Secretaria de Turismo los analizó por separado: "Según los datos del Parque
Nacional Los Glaciares, el primer semestre de 2014 ingresaron al área del
Moreno un total de 258.202 personas, mientras que en 2015 lo hicieron 289.792,
es decir 31.590 personas más. Esto arroja un crecimiento del 12,23% interanual”
y aclaró: "Sólo tomamos el ingreso al PNLG por vía terrestre, al Moreno y no
por el acceso lacustre de Punta Bandera porque un mismo turista puede volver a
ingresar al parque por ese otro acceso, de esta manera el número es mucho más
real”.


 


El Aeropuerto Internacional con el
mayor crecimiento: 18,15%


Antes de dar a conocer los números
del semestre, Laura Santiago manifestó: "La política de Aerolíneas Argentinas
de aumentar la conectividad del destino con nuevas rutas ya está dando
resultados (en referencia a los vuelos directos a Córdoba, Rosario e Iguazú).
En estas latitudes la conectividad aérea es la clave para el desarrollo
turístico y esto ha quedado de manifiesto hoy con números” y agregó: "Junto con
una apuesta muy grande de la compañía aérea de bandera como socio estratégico,
El Calafate sostuvo una promoción muy fuerte del destino en ferias
internacionales y puertas adentro, para el turista nacional. Hoy esa apuesta
está rindiendo sus frutos”.


Con respecto a los números, el
Aeropuerto Internacional de El Calafate registró durante el primer semestre de
2014 un arribo de 136.234 pasajeros, frente a los 160.962 que lo hicieron
durante el mismo periodo de este año. De allí se desprende el crecimiento del
18,15% de pasajeros arribados al destino. En este sentido, Santiago recordó:
"Es muy importante éste crecimiento porque gracias al porcentaje de la tasa que
cobra hoy el destino, podemos multiplicar y apostar a una promoción mucho más
integral desde el Ente Mixto de Promoción, ya que el mismo hoy se financia con
estos fondos y una participación también del cobro de acceso al área del Parque
Nacional. Es un círculo virtuoso que alcanzó el destino: Más turistas es más
dinero para promoción, que trae más turistas y así indefinidamente”.


 


La Ocupación Hotelera tuvo un
crecimiento del 4,48%


"Sin lugar a dudas es uno de los
índices más complejos de medir” señaló Laura Santiago y explicó: "básicamente
porque el porcentaje no está atado a algo fijo, sino a algo variable, que es la
cantidad de camas ofertadas al momento de cada medición” y afirmó: "Es
por ello que a la par del porcentaje de ocupación de cada mes, nosotros
consignamos también la cantidad total de la oferta hotelera, que es un dato muy
relevante, porque habla de la apuesta del sector privado, sobre todo en meses
de menor movimiento turístico”.


Analizando mes a mes de 2014 a 2015, los números del
crecimiento de ocupación, en relación a la cantidad de camas, es el siguiente:
1) Enero hubo un crecimiento de la ocupación del +6,89%, con un total de 140
camas menos ofertadas (7.661); 2) Febrero creció la ocupación en un +4,13% con
el mismo número de camas (7.801); en Marzo el crecimiento de ocupación fue del 4,63%
con un total de 37 camas menos (7.409); Abril tuvo un crecimiento del 3,81% con
una oferta de 311 camas menos (5.794); en Mayo el crecimiento fue del 1,62% con
la novedad de que hubo un crecimiento importante del sostenimiento de plazas
disponibles, con un total de 724 camas más disponibles que en 2014 (5.525); en
junio, tradicionalmente el mes de baja plena, el crecimiento fue del 5,83%, con
un total de 604 camas más ofertadas (4.048).


En este sentido,
Laura Santiago manifestó: "Estamos muy contentos con los números, en especial
con los de mayo y junio, porque son meses considerados de baja temporada y han
sido los que más crecimiento han tenido, no sólo en porcentaje de ocupación,
sino en cantidad de ofertas de camas, lo que indica el acompañamiento del
sector privado a la promoción invernal del destino y a los nuevos vuelos que
han potenciado la llegada del turista nacional durante el invierno”.

Más de Regionales

Santa Cruz: volcó por esquivar un guanaco en la ruta

el vuelco fue en la zona de Cerrito
Sucedió en la Ruta 40 a la altura del Cerrito, el vehículo volvía a El Calafate luego de dejar carga de Andreani en la localidad de 28 de Noviembre. El conductor iba con cinturón de seguridad, fue trasladado al Hospital SAMIC de El Calafate.

El peritense Juan Antonio Sandín debutará en TC Mouras

El peritense Juan Antonio Sandín debutará en TC Mouras
El piloto peritense que disputa el campeonato argentino en la categoría TCPPK (TC Pista Pick Up) fiscalizada por la ACTC, recibió la autorización para correr en la competitiva TC Mouras. Hoy realizó pruebas sobre la Chevy.