“No estamos de acuerdo con los rumores de cierre de la empresa”
Francisco Roldán, gerente de Recursos Humanos de YCRT, salió nuevamente a hablar de manera pública para fortalecer la posición de la Intervención frente al comunicado emitido por ATE Río Turbio y expresó que los puntos planteados por el sindicato ya habían sido explicados por las nuevas autoridades.
Roldán habló sobre la actividad en el yacimiento y se refirió a la continuidad del paro promovido por ATE. En ese sentido, recalcó que los otros tres sindicatos no se encuentran llevando adelante medidas de fuerza y, si bien aseguró que "los trabajadores tienen derecho a hacer huelga”, sostuvo que "la gente de ATE comenzará un nuevo paro luego de comunicarlo en una nota en donde se pide explicación sobre cuatro o cinco puntos que ya fueron explicados por la conducción de la empresa”. "La asamblea le pide a la Intervención que rechace las versiones sobre el cierre del yacimiento, que informe sobre las inversiones y la planificación y que sentemos postura sobre la figura jurídica, y nosotros ya nos expedimos sobre esto desde que nos hicimos cargo”, manifestó al conductor Juan Carlos Fuentes.
El gerente declaró que el marco jurídico de YCRT debe ser fijado por el Congreso de la Nación; sin embargo, se mostró en desacuerdo con un gerenciamiento como el que se presentó ante la ley, porque "solo satisface los intereses de un sector político, que es el del Frente para la Victoria”. "Cuando se introdujo el proyecto, no se convocó al diálogo a todos los espacios, sino que se trabajó con el criterio de un solo ámbito político. Queremos que la empresa sea del Estado, pero no compartimos la estructura que se presentó a través del FpV. Además, bajo ningún punto de vista estamos de acuerdo con los rumores sobre el cierre de la empresa. Los que hablan del cierre están agitando problemas que no existen y situaciones que ni el gobierno nacional ni las autoridades de la empresa estamos contemplando. Se trata de personas seriamente sospechadas de ir presas por las atrocidades que hicieron durante estos ocho años, llevándose puestos los sueños de los habitantes de la Cuenca. El Estado invirtió 35000 millones de pesos y faltan 15000 millones. Nosotros queremos garantizar las fuentes de trabajo”, dijo y agregó que el principal responsable de lo ocurrido en la empresa es el ex ministro de Planificación Federal Julio De Vido, "el tercer hombre de la estructura de poder del FpV en estos últimos quince años”.
Según el funcionario, el decreto firmado por el presidente Mauricio Macri que pone en revisión todos los actos administrativos producidos por la conducción anterior en los últimos seis meses excede a los responsables de YCRT, por lo que será el propio Ejecutivo nacional el que resuelva estos actos. A partir de allí, "todos tenemos garantizada nuestra condición laboral; quien se vaya de la empresa, se irá solamente porque no ha cumplido las condiciones laborales por las cuales fue contratado, no por una decisión empresarial”.
Posteriormente, Roldán volvió a anunciar la presentación del plan estratégico trazado por la Intervención para el próximo martes. Primero, se dará a conocer ante los sindicatos nucleados en la órbita de la empresa y luego, se brindará información a toda la comunidad mediante una conferencia de prensa. Para cerrar, confesó sentirse sorprendido por la decisión de los dirigentes de ATE de continuar con el paro pese a que se había confirmado la presencia del dinero para hacer frente a los sueldos impagos de enero. "Pensamos que íbamos a tener más comprensión por su parte. Respetamos la medida de fuerza porque es su derecho, pero queremos decir que la empresa lamenta esta situación, porque se está perdiendo tiempo para seguir adelante con el compromiso de todos”, concluyó. (Patagonia Nexo)