Alumnos estafados con viaje egresados en Ushuaia
Un grupo de estudiantes del Colegio Los Andes de la ciudad de Ushuaia estafados con el viaje de egregados, luego que la firma contratada presentara quiebra.
Los medios de prensa nacionales informaron que unos 1.650 estudiantes de todo el país fueron afectados por la quiebra de la empresa Wayla Turismo con la que habían firmado originalmente contratos para ir al exterior en su viaje de egresados.
La secretaría de Turismo de la Nación ya intervino y, según se pudo averiguar, los jóvenes podrán concretar su viaje aunque a Camboriu por una semana, mediante la utilización de la llamada “cuota cero” que funciona como seguro en estos casos.
Hace unas semanas la empresa había reprogramado el viaje de Cuba hacia Fortaleza en Brasil, apuntando al salto del dólar, pero después de esto dejó de comunicarse con los padres, según trascendió.
Los propietarios de Wayla Turismo apelaron al escenario económico nacional: “Un 645% de devaluación desde el año 2015 a hoy, más de un 300% de inflación, una cotización insostenible con servicios en el exterior, y otros hechos de inseguridad jurídica nos obligaron a entregar 12 años de legajo a la Secretaria de Turismo de la Nación por no poder cumplir con nuestros servicios”, señalaron a través de un comunicado publicado en Instagram.
Agregaron también que “habiéndose cumplimentado oportunamente con todos los requisitos formales en cuanto a garantías legales exigidas por la autoridad de aplicación, hemos solicitado formalmente que se active el fideicomiso que cubra los servicios imposibles de cumplir. En tal sentido, desde la Secretaría de Turismo se comunicarán personalmente con los padres firmantes para la reubicación de los pasajeros. Debemos señalar que estaremos acompañando este proceso como lo hicimos siempre con todas las situaciones. Asimismo ponemos a disposición nuestros mails: operaciones3@waylaturismo.com.ar”.
Fuentes de la industria y de la secretaría de Turismo de la Nación aseguraron que los estudiantes podrán viajar pero en condiciones menos favorables a las firmadas. “De todos modos el viaje es bueno e incluye discos, traslados, comidas”, explicó un vocero de Turismo.
“Ya se firmó un acta con un grupo de seis empresas para trasladar a los pasajeros de Wayla en el presente año. El destino será Camboriu. Esto incluye el viaje en micro por ocho noches, pensión completa, dos excursiones programadas, la disco y seguros correspondientes”, indicaron desde la secretaría.
Fuente: Clarín.
60 ALUMNOS DEL COLEGIO LOS ANDES SON ALGUNOS DE LOS DAMNIFICADOS EN LA PROVINCIA: Los padres de los estudiantes venían abonando desde hace cinco meses en cuotas los 84 mil pesos promedio que costaba cada viaje a Brasil.
Melani Rojas, alumna del colegio Los Andes ubicado en el barrio 640 Viviendas de Ushuaia, relato lo sucedido, después de haberse enterado que la empresa contratada para concretar su anhelado viaje de fin de curso, quebró.
“Nosotros firmamos con Wayla Turismo para irnos a Fortaleza pero hace unos días nos avisaron que la empresa entró en quiebra y que nos quedaríamos sin el viaje de egresados porque no tenemos el comprobante de la cuota cero. Estamos todos re frustrados porque no sabemos qué va a pasar. Todos nos sentimos muy tristes más que nada porque era una experiencia que queríamos compartir juntos pero ahora no sabemos si lo vamos a poder hacer o no.
¿Cuánto habían abonado?: Veníamos pagando desde hace cinco meses más o menos. Por alumno el viaje costaba 80, 84 u 87 mil pesos.
¿Cuántos son los alumnos damnificados en tu colegio?: En mi colegio somos casi sesenta alumnos los que pensábamos viajar pero sabemos que hay más chicos de otras escuelas también perjudicados. Nuestros padres están realizando reuniones para ver cómo proceder.
¿Se comunicaron con los padres de ustedes algún representante local de la empresa?: Hasta ahora la que era la encargada de Wayla Turismo nos mandó un par de mensajes así muy por arriba, pero nada más que eso.
¿Qué más desean transmitir?: Queremos que esto que nos pasa se viralice para ver si podemos obtener alguna respuesta que nos permita salir de la incertidumbre en la que estamos.
¿Qué es la cuota cero?: Es lo primero que se paga y asegura que el viaje de egresados se haga sí o sí. Funciona como un seguro frente a cualquier inconveniente que tenga la agencia para cumplir con el contrato. Tiene un valor del 6% del contrato básico del viaje, que cubre alojamiento, traslados, gastronomía, seguros y excursiones diurnas que no sean de turismo aventura.
Crónicas Fueguinas