Rescatistas sin respiro: Escaladora sufrió una fractura en una de sus piernas

Una mujer estadounidense sufrió la fractura en una de sus piernas y se encuentra en una altura intermedia del cerro Torre. Se tramita la llegada de un helicóptero del Ejército, ya que el de Gendarmería debía regresar a su base. Una emergencia más que engrosa una racha inédita.

Fue literal. Apenas se fue el helicóptero que llevaba al escalador japonés hacia el hospital de El Calafate tras un rescate que demandó más de dos días, en la Comisión de Auxilio de El Chaltén recibieron un nuevo llamado de emergencia. No hubo tiempo para respirar.



Esta vez es una escaladora de Estados Unidos que sufrió la fractura de tibia y peroné en una de sus piernas. El accidente ocurrió esta mañana mientras escalaba el Cerro Torre junto con compañeros de cordada.



Por ser muy reciente todo, aún no se conocen las circunstancias del accidente, que ocurrió en el Col de la Esperanza, en la cara oeste del cerro Torre. El lugar es muy lejano, se accede allí por el campo de hielo.



Llegar hasta el lugar insume entre 25 y 30 horas de caminata y cerca de 50 personas para trabajar con el sistema de postas. Un número al que no se llega ya que varios están recién llegados de la montaña y otros todavía están replegándose.



Por ello es fundamental el apoyo de un helicóptero. Lamentablemente la aeronave de Gendarmería que evacuó al japonés a El Calafate, no puede regresar porque excedió horas de vuelo.



En esta hora (15:45 hs) se espera que dé resultado la gestión de Protección Civil ante el Ejército Argentino para que destine un helicóptero que al menos les permita a los rescatistas llegar lo más cerca posible hasta la escaladora herida.



Mientras tanto sus compañeros están ayudándola a descender lo que más pueda hacia un lugar de menor dificultad.



Es una de las seguidillas más complicadas que se recuerde en El Chaltén. Cuando está promediando la temporada de escalada ya hubo cuatro muertes (un argentino, dos brasileños y un checo) y el complejo rescate del japonés. Todo en poco más de un mes. (Ahora Calafate).


Más de Regionales

El Gobierno de Santa Cruz firmó convenios por obras en Perito Moreno, Koluel Kayke y Tres Lagos

El Gobierno de Santa Cruz firmó convenios por obras en Perito Moreno, Koluel Kayke y Tres Lagos
En esta jornada, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, firmó convenios para reactivar la obra pública en las localidades de Perito Moreno, Koluel Kayke y Tres Lagos, en la Residencia Oficial. Se trata de una línea de acción que se puso en marcha a fines del pasado mes de mayo, que tiene como objetivo impactar en cada una de las comunidades locales con trabajo genuino y con una mejor calidad de vida.