El Chaltén reclaman modificación del calendario e infraestructura escolar
A través de un comunicado enviado a la redacción de El Diario Nuevo Día vecinos organizados de El Chaltén quisieron dar a conocer la situación por la cual atraviesan en virtud al actual calendario de clases y al reclamo por infraestructura escolar.
Ausencia y silencio del CPE en El Chaltén
Modificación del calendario e infraestructura escolar.
Desde diciembre de 2018 se denuncia desde El Chaltén las desprolijidades del CPE al
publicar, recién el último día de clases, el calendario que regirá para el ciclo lectivo 2019 con
injustificadas modificaciones. Ya en Diciembre se reclamó mediante notas de madres, padres y
docentes la revisión de dicho calendario, por la sorpresiva quita de tres semanas de vacaciones
respecto de los años anteriores. Esto, no considera ni respeta la organización familiar, los
tiempos de los y las estudiantes para compensar o rendir materias, ni respeta el necesario
tiempo de descanso de toda la comunidad educativa.
En Chaltén gran parte de las familias concentran su actividad laboral durante la
temporada turística estival. A partir de los meses de mayo y junio muchas de éstas migran a
sus lugares de origen, retornando al pueblo en el mes de agosto aproximadamente. Esto
genera ausencias prolongadas de estudiantes, baja matrícula y la necesidad de adecuaciones
curriculares extensivas.
La modificación del calendario 2019 no respeta ni considera la realidad del pueblo, por
otro lado familias y docentes no han recibido respuesta alguna del CPE ante las notas
presentadas vía jerárquica desde las direcciones de cada colegio.
Paradójicamente, se busca aumentar los días de clases de manera injustificada,
suponemos que en pos de una mejora en la calidad educativa, cuando la realidad nuevamente
se impone: las condiciones edilicias mínimas no están dadas, no se cuenta con los insumos
necesarios en ninguna de las Instituciones (botiquín, boletines, material de librería, libros de
registros, etc.).
Las obras de edificación del Jardín N° 46 (actualmente sin edificio propio) y el
Secundario N° 28 continúan siendo promesas. El nuevo edificio del Secundario 28, cuya
inauguración se anunciaba para marzo de 2019, debió haberse terminado en Junio de 2018,
siendo todavía una incógnita cuando se finalizará la obra. La construcción del Jardín N° 46,
iniciada en 2017, fue suspendida por desperfectos en la construcción al punto que fue
desmantelada en octubre de 2018 antes de la fiesta del nuestro pueblo. Por otro lado en este
momento no tenemos ninguna obra que proyecte (que continúe) el edificio del Jardín.
En un año electoral, la ausencia del CPE se hace notar en el interior.