Crisis en Chubut: tras permanecer ocho horas detenidos liberan a dos sindicalistas docentes
Los dirigentes gremiales de la ATECh fueron liberados pasadas las 14 de ayer tras permanecer detenidos durante más de ocho horas, acusados de resistencia a la autoridad. Sucedió en el marco de la protesta que realizaron los trabajadores estatales provinciales en el cruce de las rutas 3 y 26.
“Gracias por el aguante. Estoy contento y orgulloso por lo que se hizo después de la detención. Esto es un momento más de esta lucha y vamos a seguir luchando y es lo que importa”. Esas fueron las primeras palabras de Daniel Murphy, secretario general de la Regional Sur de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut (ATECh), después de ser liberado de la Comisaria de Diadema. Permaneció detenido en ese lugar durante más de ocho horas, tras haber sido detenido en el marco de la protesta que llevaban adelante los gremios estatales en el cruce de las rutas 3 y 26 contra el pago escalonado de sus haberes. Además de Murphy fue detenida su pareja Magalí Stoyanoff, delegada del gremio docente.
Las detenciones se produjeron a las 5:30 cuando los trabajadores iban a realizar una asamblea para determinar qué medidas tomarían para continuar con el reclamo del pago de sus haberes. A esa misma hora también había manifestantes apostados en el cruce de las rutas 3 y 39. Al igual que el día anterior montaban una protesta en los caminos que conducen hacia los yacimientos, donde contaron con la solidaridad de los propios trabajadores petroleros, de la construcción y camioneros.
Según representantes del gremio docente, dos uniformados se presentaron en el lugar sin orden judicial y detuvieron que a Murphy y Stoyanoff bajo el argumento de resistencia a la autoridad. Hubo forcejeos, empujones e insultos. El caos se apoderó de la ruta y los docentes fueron llevados a la Seccional Séptima.
En primera instancia, los dirigentes sindicales quedaron alojados allí pero quince minutos después de las 7, Murphy fue llevado a la Comisaría de Diadema. La decisión se adoptó para que no estuvieran comunicados entre sí. A la vez, Stoyanoff fue alojada en una celda individual porque, según se informó, “no era un delito como para mantenerla con el resto de las detenidas”.
Pasadas las 8 llegó a la Seccional Séptima el jefe de la Unidad Regional de Policía, Ricardo Cerdá, y se entrevistó con miembros de la Regional Sur de ATECh que brindaban su apoyo a Stoyanoff. En un breve diálogo el comisario les comunicó que entendía el reclamo y que todos estaban en la misma posición. Los docentes les plantearon que no todos estaban en la misma posición porque los integrantes de esa fuerza ya habían cobrado sus haberes de julio, a diferencia de los docentes y otros trabajadores estatales. El diálogo fue cordial, pero Cerda no pudo contestar las preguntas de los trabajadores de la Educación. Es que nadie sabía por qué estaban detenidos Murphy y Stoyanoff.
Cerda abandonó el edificio acompañado por dos efectivos policiales. Su presencia pasó desapercibida mientras continuaba llegando más gente a la comisaría para expresar su repudio contra, lo que consideraban, un acto de represión del Gobierno provincial.
Por las bajas temperaturas algunos manifestantes encendieron una fogata para encontrar un alivio a los casi 4 grados que a las 9:30 registraba el termómetro según el Servicio Meteorológico Nacional.
Media hora después comenzaron a llegar miembros de organizaciones sociales y de otros gremios estatales. Todos querían saber a qué hora iban a liberar a los docentes. Es que según informó la defensora pública de la Justicia ordinaria, Lucía Pettinari la detención fue considerada ilegal y no había argumentos válidos para que continuaran detenidos, aunque se desconocía si la causa pertenecía a la órbita de la Justicia Federal o de la Justicia del Chubut.
“ESTAN BIEN PERO MURPHY TIENE UN HEMATOMA”
La llegada de Pettinari a la Seccional Séptima calmó los ánimos de los manifestantes. Es que en muchos puntos de Chubut ya había decretado los cortes de rutas totales. Chubut se encontraba sin caminos para circular ya que los gremios advirtieron que hasta que no salieran los docentes de prisión, no se liberaban las vías.
En tanto, la defensora comunicó que había visto a Murphy en Diadema y que estaba tranquilo, bien, pero con un hematoma en un costado del rostro. El golpe se habría producido cuando el dirigente gremial se resbaló en momentos en que era trasladado por los efectivos policiales.
Mientras tanto Stoyanoff, según Pettinari, estaba tranquila pero necesitaba saber cómo estaban sus hijas, ya que habían pasado muchas horas sin hablar con ellas.
La defensora atendió cada una de las preguntas de los trabajadores estatales y se comprometió a buscar todas las herramientas posibles para que los docentes recuperaran la libertad.
En la Seccional Séptima llegaron integrantes de diferentes partidos políticos a expresar su solidaridad con los detenidos. Allí se pudieron ver al diputado por el Partido Justicialista, Gustavo Fita, la candidata a diputada nacional por el Frente de Izquierda, Emilse Saavedra, y la exprecandidata a la intendencia por Alternativa Radical, Rosana Uriarte. Las dudas se multiplicaban pero también los gestos solidarios de los vecinos que se acercaron termos para repartir café, té y mate a todos los manifestantes. También se repartieron facturas y cerca del mediodía se realizó una olla popular sabiendo que la espera se alargaría más de la cuenta.
"Se prendió fuego la provincia"
La orden de liberación de los detenidos por parte del Juzgado Federal llegó pasadas las 14. La primera en recuperar la libertad fue Stoyanoff quien agradeció a todos los presentes por el acompañamiento de más de ocho horas. “El Gobierno de Mariano Arcioni gobierna para las petroleras y los recursos de la provincia y a lo que más le teme es a esto, a que nos unamos”, sostuvo la dirigente gremial.
“Tenían que impedir que volviera a manifestarse la solidaridad de todos los petroleros como ayer y que hoy estuviéramos en la calle con los movimientos sociales parados en la ruta y así le fue: se le prendió fuego la provincia”, aseguró.
Murphy, en tanto, fue liberado una hora más tarde y también agradeció “el aguante” y afirmó: “lo más importante es que la lucha continúa”. Es que hoy, a las 17, en la plaza de la Escuela 83 se llevará a cabo una nueva manifestación estatal y una marcha donde se espera también el acompañamiento de la comunidad.