En Rio Turbio los trabajadores vuelven a la actividad y se retoma el ritmo de las obras

Los trabajadores  se van incorporando voluntariamente a sus lugares de trabajo. Se ha reiniciado el plan de obras en la localidad.

Luis Andrada, secretario de Obras Publicas de la Municipalidad de Rio Turbio, anunció que se ha reiniciado el plan de Obras Publicas.



“De a poco la gente se va incorporando voluntariamente, no es obligatorio pero hay quienes quieren prestar servicio y estamos trabajando con ellos en la parte de albañilería  en el pabellón 9 que es donde se va a trasladar la Secretaría de Desarrollo Social. También se está avanzando en la parte sanitaria. Se está haciendo un relevamiento de la calefacción que en pocos días más si se levantan un poco más las restricciones va a venir una empresa para instalar la calefacción central”



Asimismo indicó que en el resto de las instalaciones municipales se está trabajando en su reparación “aprovechando la oportunidad antes que llegue el invierno”



En este marco, uno de los objetivos centrales es la atención de grupos  en situación de vulnerabilidad “a los cuales se les está dando una mano”



El secretario de Obras Publicas, detalló asimismo que en la sección administrativa se “está incorporando gente de Catastro, de la subsecretaria de Políticas Habitacionales y de Planificación.



Con relación al plan de obras, dijo que se está a la espera de una resolución de Nación, con referencia a  Argentina Hace, un Plan Nacional de Obras Públicas, que aprobó cuatro proyectos para la localidad.



“Son el cordón cuneta de la calle Gendarmería Nacional y en Julia Dufour la pintura y la reparación del “Hugo Alberto Jerez”. Seguramente con esas obras vamos a tener que hacer una reformulación en el presupuesto. Esperaremos la temporada para ver que obras podemos iniciar”, enunció Andrada



Consultado por Patagonia Nexo, sobre la obra del Paseo del Dique,  que levantó polémica y que  se afrontaría con la venta de chatarra del Yacimiento en la gestión de Omar Zeidán como interventor del mismo; el funcionario explicó que “con la asunción de las nuevas autoridades se sentaran en una mesa de diálogo para retomar ese proyecto y ver en este instancia se encuentra y si es viable llevarlo a cabo. Para ello necesitaríamos  una logística importante para poder hacer ese paseo y deberán evaluar su viabilidad”



Por otra parte se refirió al uso de los fondos de YPF: “Con esos fondos se ha comprado una camioneta y está llegando una camioneta mas para el sector de Inspección  Obras. También hay reparaciones que se están haciendo en el parque automotor en función de que cuando llegue la temporada no nos agarre sin la logística necesaria para hacer los trabajos”



En ese sentido dijo que lo adquirido y reparado será utilizado en bacheos, arreglo de calles, veredas, la nuevas trazas y aperturas de calles.



Preguntado si  existe  un proyecto con  relación con  la Avenida Gendarmería Nacional, como el lugar de ingreso de  camiones de gran porte  a la localidad con el fin de no dañar las demás arterias  dijo que “a principios del año pasado, estuvo personal de Planificación, midiendo  la nueva traza de lo que sería la circunvalación y en esa oportunidad  se evaluó  hacer una arteria para el transporte pesado. Con el relevamiento que estamos haciendo, seguramente se va a considerar esa opción para los camiones. Otra posibilidad era destinar un predio para carga y descarga de mercadería”



Con respecto al acceso a Rio Turbio, hoy por la complementaria 20, y si se retomará  el proyecto de que el ingreso se  concrete por Valle Primavera, indicó que días atrás, el diputado Matías Mazú, habló de repotenciar el proyecto y evaluar  la posibilidad de llevar adelante esa aspiración. (Fuente: Patagonia Nexo)


Esta nota habla de:
Más de Regionales

Alerta y evacuación en una planta fabril

Alerta y evacuación en una planta fabril
El hecho ocurrió a las 23:00 hrs donde varias llamadas a la Central de Comunicaciones alertaban de una densa columna de humo en dicha planta fabril ubicada en Islas Malvinas y San Lorenzo.