En mayo las estaciones de servicio de Comodoro Rivadavia perdieron 300 millones de pesos

Los números corresponden a las 18 estaciones de servicio de Comodoro Rivadavia. La caída más abrupta fue en relación a la venta de nafta.

Con la salida administrada de la cuarentena las estaciones de servicio comienzan su retorno a la normalidad, sin embargo, las consecuencias del parate representan importantes porcentajes para la actividad. Este mediodía, Matías Ortego de la estación Orbe brindó un panorama del estado de las 18 estaciones de Comodoro Rivadavia y sostuvo que mayo de 2020 con respecto a mayo de 2019, presenta pérdidas de un 45%.



Ortego indicó en diálogo con Radio Del Mar que todos los combustibles sufrieron bajas pero la principal estuvo vinculada a los vehículos livianos, es decir la venta de nafta.



Al momento de dimensionar las pérdias en términos económicos, Ortego sostuvo que “la caída de ingreso se podría decir que bajó 300 millones de pesos contra el año pasado”.



En este sentido, el administrador se refirió a la relación directa entre el consumo y la salida de la cuarentena, de este modo señaló la mejora entre los meses de fase I y Fase IV. "Si comparamos abril 2020 a mayo 2020 subieron un 23%”, las ventas.



Con el brote de coronavirus en Comodoro, que paralizó actividades por dos semanas, hace prever para el sector que no habrá incremento y se sostendrán los números de mayo. Sin embargo, Ortego se mostró esperanzado sobre los números de julio donde ya se vera el impacto de el retorno a yacimiento y la apertura de actividades.



Fuente: El Patagónico (Comodoro Rivadavia) 


Esta nota habla de:
Más de Regionales

Realizan operativo de seguridad rural en ruta Nacional 40

Realizan operativo  de seguridad rural en ruta Nacional 40
En el transcurso del día de hoy la División Operaciones Rurales de El Calafate y la División Subcomisaria Tres Lagos realizaron un operativo de patrullaje y paradas preventivas en la Ruta Nacional 40, en el tramo que conecta ambas localidades.