Llega hoy a Ushuaia un nuevo vuelo con fueguinos: hay 40 vecinos de Río Grande

Está previsto que arribe en horas del mediodía. El vuelo trae vecinos de Río Grande, que por disposiciones de Gobierno tendrán que hacer la cuarentena en la capital.

Está previsto que pasadas 12:30 horas de este lunes toque pista en el Aeropuerto Internacional de Ushuaia el vuelo 1878 de Aerolíneas Argentinas procedente Ezeiza, en Buenos Aires.



En el avión viajan fueguinos repatriados que pudieron conseguir boleto a través de los servicios humanitarios dispuestos por el Gobierno provincial. Sin embargo, desde la adquisición de esos tickets hasta su arribo las reglas han cambiado.



Ya en el comienzo del fin de semana el gobernador Melella había dispuesto a través de una resolución modificaciones a los protocolos de «recepción» de fueguinos: ahora, más allá del domicilio que declarasen, todos tendrán que realizar cuarentena en Ushuaia y costearse ellos mismos el hotel.



En esta oportunidad, llegarán a la terminal aérea de la capital provincial 60 vecinos de Ushuaia, 40 de Río Grande y 2 de Tolhuin. Todos, como indica el protocolo, irán luego de firmar una declaración jurada a un hospedaje privado.



Incluso, en el discurso de anoche el gobernador Gustavo Melella advirtió que estas personas deben quedarse los 14 días encerrados en sus cuartos de hotel y, en caso de salir, las propias autoridades del establecimiento podrán iniciar un proceso penal en su contra.


Esta nota habla de:
Más de Regionales

Otro rescate a peones aislados en Santa Cruz

Otro rescate a peones aislados en Santa Cruz
Como consecuencia del fuerte temporal de viento y nieve que azota a la Patagonia, desde el Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (SINAGIR) del Ministerio de Seguridad continuamos asistiendo a las poblaciones afectadas.



De esta manera, personal del Escuadrón 42 y de la División de Operaciones Rurales de El Calafate de Gendarmería Nacional se dirigió hacia la localidad de Tres Lagos, provincia de Santa Cruz, ya que los peones de la estancia "La Siberia" se encontraban aislados desde hacía 40 días, debido a una considerable acumulación de nieve que impedía el ingreso.



Los gendarmes transitaron por la Ruta Provincial Nº11 para luego continuar por la Ruta Nacional Nº 40, en un recorrido de 250 kilómetros. La situación requirió el uso de vehículos especializados para el acceso y sólo fue posible ingresar con una oruga y dos motos de nieve proporcionadas por GNA. Además, los efectivos contaron con tres camionetas y dos camiones que transportaban víveres, alfalfa, medicinas y productos de higiene.



En el operativo los uniformados tardaron cinco horas para arribar al lugar, donde abrieron huellas y brindaron asistencia a los estancieros y puesteros, quienes se encontraban en buenas condiciones de salud. También se suministró el pasto para los caballos, garantizando así la alimentación de los animales.



Participaron de la asistencia, integrantes de Vialidad Provincial y personal de la Comisión de Fomento Tres Lagos.