Protesta pacífica de familiares pidiendo justicia por Joaquín Rúa en Caleta

Gabriela Brandán y Dante Rúa, padres del pequeño Joaquin quien falleció hace ya 4 meses en un maternal privado de Caleta Olivia.

Se manifestaron de manera pacífica frente a esa institución pidiendo justicia por su hijo. Acompañado de familiares y amigos, Dante Rúa, expresó a La Vanguardia Noticias que era la primera vez que pisaba la calle donde se encuentra el jardín desde que su hijo falleció. "Se me pone la piel de gallina, porque aquí vivió sus ultimas horas mi hijo. Duele mucho".





En la oportunidad, Dante dijo que "venimos a manifestarnos de forma pacifica, pero todo tiene un límite y paciencia. Solamente pido que la justicia actúe, no entiendo que avance de manera tan lenta en un caso como el de mi hijo y que este jardín siga abierto", sentenció.



"Siento impotencia. Es dificilísimo, y debo decir que mi fuerza me la da mi gente, mis amigos", y consideró que "lo que importa es mi hijo y yo voy a hacer la justicia si acá nadie se mueve, van a paso de tortuga, y yo a mi hijo no lo tengo, nosotros lo sufrimos todos los días a mi bebé, pedimos que nos den una solución, tiene que haber un responsable", opinó el papá de Joaquín.



Hecho



Vale recordar que el hecho ocurrió el martes 16 de julio pasado, cuando el bebé de tres meses ingresó al Hospital Zonal de Caleta Olivia, tras haber sufrido una broncoaspiración mientras se encontraba al cuidado en el Jardín maternal Arco iris, ubicado en el barrio 26 de junio de esta ciudad.



En ese momento solo se supo que el bebé ingresó al Hospital en grave estado, donde luego se confirmó su muerte. (Fuente: La Vanguardia Noticias)


Esta nota habla de:
Más de Regionales
PARA LEER

Chubut duplica la recompensa para identificar a los responsables de los incendios

Chubut duplica la recompensa para identificar a los responsables de los incendios
El gobierno de Chubut anunció una recompensa de $10 millones para quienes aporten información que permita identificar a los responsables de los incendios forestales que afectaron la provincia. Los focos, confirmados como intencionales, provocaron graves daños en Epuyén y otras localidades, destruyendo viviendas, vehículos y miles de hectáreas de vegetación nativa.