"La Manada": la ministra de Mujeres de la Nación viaja a Chubut tras el polémico fallo del fiscal Rivarola

La llegada de Elizabeth Gómez Alcorta se enmarca en la actuación del fiscal de Rawson quien utilizó la frase "desahogo sexual" en el marco de la denuncia por violación grupal a una menor en Playa Unión en 2012. Se prevén reuniones con funcionarias y colectivos feministas de la provincia.

Tras la repercusión nacional que tuvo la frase "desahogo sexual" utilizada por el fiscal de Rawson Fernando Rivarola, en el marco de la denuncia por violación grupal a una menor en Playa Unión en 2012; la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta, llega este sábado a Chubut.



La funcionaria estaría arribando a primeras horas de la mañana y, en su visita, prevé reunirse con la titular de Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud de la provincia, Cecilia Torres Otarola y mantener encuentros colectivas feministas tanto de Trelew como de Puerto Madryn.



Gómez Alcorta también se sumó al repudio que a nivel nacional generó el dictamen de Rivarola. “Casos como el del fiscal, en pleno siglo XXI, nos hablan de la enorme falta de perspectiva de género que tienen los poderes judiciales”, dijo la ministra al referirse al dictamen en el que accedió a bajar la calificación de los acusados por la denuncia de “violación en manada”.



La funcionaria señaló que “la falta de perspectiva de género y la revictimización por parte de los poderes judiciales es parte del trabajo que tenemos por delante”. Rivarola disminuyó la calificación de "abuso con acceso carnal" a "abuso sexual simple" y consideró que se trató de un "accionar doloso de desahogo sexual" en el marco de la causa contra cinco imputados de la violación en manada de una chica de 16 años ocurrida en 2012.



En ese sentido, el fiscal aceptó el pedido de la defensa de los cinco imputados y ninguno de ellos, con la nueva calificación, será encarcelado.



Gómez Alcorta destacó “el nivel de reacción que existe frente a estos hechos” a cinco años de la primera movilización del #NiUnaMenos que ocurrió el 3 de junio de 2015, ya que indica “un nivel de percepción muy alto de lo que no puede seguir sucediendo y es parte del motor de cambio”. Adnsur.com


Esta nota habla de:
Más de Regionales

Incendio en una vivienda de la localidad sofocado por bomberos

Incendio en una vivienda de la localidad  sofocado por bomberos
Un incendio afectó una vivienda ubicada en la Avenida Antártida Argentina 1075 en la localidad de 28 de Noviembre. El siniestro fue reportado a las 14:35 horas de hoy a través de una llamada telefónica al número de emergencia 100, realizado por un vecino.