Álvarez: `El tiempo del debate se agotó´

Así lo aseguró el diputado Leonardo Álvarez, luego de rechazar los debates mediáticos que propuso el Gobernador Daniel Peralta entre el Jefe de Gabinete Ariel Ivovich y legisladores del Frente para la Victoria. Del análisis del presupuesto ejecutado, se desprende que hubo un incremento de 946 millones de pesos adicionales en la recaudación y respecto del 2012, producto del aumento en las alícuotas impositivas aprobadas por la Legislatura, al aumento de la coparticipación nacional y regalías.


 


El diputado del Frente para la Victoria, y referente de Puerto San Julián en la Legislatura, Leonardo Álvarez, se refirió al pedido de debate público solicitado por el Gobernador Daniel Peralta días atrás con el jefe de Gabinete de ministros, Ariel Ivovich y por el canal estatal, como así también al presupuesto ejecutado a julio de 2013, remitido al parlamento provincial, aseverando que existe un crecimiento en la recaudación interanual que permitió engrosar las arcas del Estado en 946 millones de pesos adicionales.


En primer lugar, Álvarez señaló que “flaco favor le hacemos a la sociedad si continuamos la confrontación mediática. Entiendo que el tiempo del debate se agotó, la hora impone la búsqueda de soluciones para el beneficio colectivo”, aunque consideró que “esto no significa arriar las banderas de las convicciones que cada uno tiene y ceder ante las prácticas de gestión a las que consideramos espurias”.


En ese sentido reiteró que “no es tiempo de debates mediáticos. Las elecciones terminaron el 27 de octubre y el pueblo de Santa Cruz merece un diálogo superador entre todos los sectores”, por lo que coincidiendo con el análisis del legislador Silvio Suárez aseveró que “es una muy buena noticia la reducción del déficit financiero en las cuentas del Estado Provincial”.


En segundo lugar, el diputado brindó mayores precisiones sobre este incremento en las arcas provinciales, al explicar que “la recaudación propia interanual creció merced al aumento en las alícuotas impositivas que se aprobaron en la Legislatura, y fundamentalmente, al aumento de ingresos provenientes de la coparticipación nacional y las regalías, que fueron trepando producto de un modelo de crecimiento sostenido que se impulsa desde el Estado Nacional”.


Esta afirmación se sostiene en que de acuerdo al ejecutado semestral que envió el Ministerio de Economía “la recaudación tributaria fue superior en un 17,25% a lo presupuestado y respecto del 2012, las regalías y recursos no tributarios, fueron mayores en un 18% y la coparticipación nacional, en un 20,50%, lo que configura un total de $946 millones adicionales en recaudación para las arcas del Estado, así como también refleja un gasto en erogaciones corrientes de 661 millones de pesos - superior al presupuestado - y 351 millones menos en erogaciones de capital”.


También buscando explicar la disminución del endeudamiento provincial, agregó que “es justo recordar la negativa permanente de un sector de la Cámara de Diputados a endeudarse para gastos corrientes – tal los distintos pedidos enviados por el Poder Ejecutivo - lo que permite hoy tener una Provincia más solvente, lo que genera una soberanía indiscutible sobre sus recursos, cuya es potestad absoluta e indelegable del poder político, es decir, el Gobernador Daniel Peralta”.


Volviendo al análisis de la información económica presentada, afirmó que “los datos que surgen del ejecutado presupuestario y las declaraciones del Ministro de Economía, suponen la posibilidad de pagar aguinaldos con recursos propios y permitir un fin de año con tranquilidad para todos los santacruceños, lo que creo es un logro de todos”.


Finalmente, Álvarez adelantó que desde el Poder Legislativo “seguiremos ejerciendo el contralor de las gestiones de los organismos del Estado, a fin de que no sigan teniendo lugar las desprolijidades y la falta de transparencia que quedaron expuestas en el caso de la empresa Vieira, o antes aún en el Ministerio de Salud Pública, que terminaron con la salida del anterior Ministro a causa de severas irregularidades”, lo que resaltó “debe ser tomado como un aporte a favor del pueblo de Santa Cruz y no como un palo en la rueda de las gestiones del Ejecutivo”, concluyó.

Más de Regionales

Incendio en una vivienda de la localidad sofocado por bomberos

Incendio en una vivienda de la localidad  sofocado por bomberos
Un incendio afectó una vivienda ubicada en la Avenida Antártida Argentina 1075 en la localidad de 28 de Noviembre. El siniestro fue reportado a las 14:35 horas de hoy a través de una llamada telefónica al número de emergencia 100, realizado por un vecino.