Una Audiencia que resonó dentro y fuera del Congreso

El 18/0 desarrollamos una Audiencia Pública para impulsar el Proyecto de Ley para declarar en emergencia hídrica al norte de la Provincia de Santa Cruz, que incluye 9 localidades: Las Heras, Koluel Kaike, Picot Truncado, Cañadón Seco, Caleta Olivia, Fitz Roy, Jaramillo, Tellier y Puerto Deseado.


Llegamos a la audiencia después de un proceso de construcción colectiva del Proyecto, a partir de las luchas, movilizaciones y cortes de ruta de los últimos años, se debatió el proyecto en Foros y Asambleas por el agua en distintos pueblos, y se repartieron 15000 cartillas explicativas. Es la primera vez que vecinos comunes de Santa Cruz hablan ellos mismos en el Congreso; lo hicieron por iniciativa del Partido Obrero en el Frente de Izquierda; algo realmente histórico.


Estuvieron presentes los diputados Pablo López, Nestor Pitrola del PO-FIT, Susana Toledo (Ucr Sta Cruz), Guillermo Kane Diputado Electo Pcia de Bs As. La delegación de Santa Cruz estuvo compuesta por SOS Agua, Vecinos Autoconvocados, el cura párroco y Omar Latini del Partido Obrero.


Participaron además, el Foro Hídrico de Lomas de Zamora,  la Comisión de Vecinos Pehuajó que luchan contra el arsénico en Agua, Vanina Kosteki de los inundados de La Plata, Tribuna Ambiental de Capital Federal y Norma Garrigue de la Comisión de Familiares de los presos de Ate de Río Gallegos. Se sumaron el concejal Gareca (UCR R: Gallegos) y Darío Almirón de Puerto Deseado.


Logramos el objetivo: Fuimos al Congreso, hicimos la Audiencia, presentamos el Proyecto; las intervenciones de cada santacruceño conmovieron a los demás asistentes; fueron de un alto nivel emotivo y técnico; con conocimiento de las necesidades y propuestas de salida a la falta de agua potable en la zona norte.


Una a una las exposiciones fueron desnudando un régimen de saqueo y contaminación a favor de la petroleras, mineras, y pesqueras; con una red de funcionarios corruptos que solo brindan algún tipo de respuesta cuando el pueblo rompe el cerco de represión y hostigamiento con acciones directas que arrancan alguna solución.


Se aprobó un plan de acción que incluye, la continuidad de la recorrida por todos los bloques hasta que se trate el proyecto, reclamar la adhesión de la Cámara de Diputados de Santa Cruz y de los concejos deliberantes de la zona norte  e impulsar una movilización por el AGUA el 22 de Noviembre al cumplirse 2 años de la 1ra declaración de emergencia del Concejo Deliberante de Caleta Olivia.


Al terminar la Audiencia, en un hecho inédito fuimos todos los presentes a ingresar en mesa de entrada el Proyecto de Ley   cantando “mira…mira…mirá sacale una foootooo… estamos repodridos de los caños rotos” Uno de los empleados del Congreso, sorprendido por la “movida” salió detrás de su escritorio a sacar una foto de este hecho inusual.


El reclamó sonó fuerte en la Cámara de Diputados; pero los ecos de la Audiencia, siguen resonando a mas de 3000 Km en toda la geografía santacruceña.


Ecos del pago chico 


Los “mismos de siempre” salieron a contestar que esta acción es demagógica y que ellos ya tienen la solución, pero que los recursos no alcanzan.


Pero la senadora Labado reconoce que el Proyecto de Lago Bs As  no está en el Presupuesto 2015 (presentado el 15/09/14 por el ministro Axel Kicillof)…. A CONFESION DE PARTE RELEVO DE PRUEBA.


En un presupuesto de mas de 1BILLON de pesos, no hay 6000 para traer agua a los vecinos; pues privilegian el pago a Repsol que saqueo y contaminó todo el flanco norte de la provincia; un verdadero premio a los piratas.


Son los mismos que en 1999 prometieron acueducto para 100 años; los que en 2004 denostaron el proyecto de Prades, los que en 2005 y ante las primeras roturas del acueducto dijeron que en 2 años hacían el dique Los Monos; en 2007 que harían las dos obras y que luego las conectarían; los mismos que nos llevaron a la zozobra de estar 22 días seguidos sin agua; los mismos que votaron “apuraditos” la emergencia hídrica para Caleta en el Concejo Deliberante en noviembre de 2012, en la Legislatura Provincial en febrero de este año y ahora se niegan a impulsarla para las 9 localidades de zona norte en el Congreso Nacional.  Ni siquiera convocaron al Comité de Frontera , a través del Ministerio de Gobierno para informar a los hermanos chilenos que utilizaríamos aguas compartidas.


El pueblo se ha cansado de promesas electorales, el Partido Obrero ha planteado un Proyecto de Ley, porque este o el gobierno que venga tendrá que hacer esta obra; no podemos esperar mas… hoy ya estamos llegando tarde.


Vamos a movilizarnos y luchar por el agua para la zona norte de Santa Cruz, ESTAMOS EN UN PUNTO DE INFLEXIÓN… VAMOS POR LA SOLUCION DEFINITIVA

Más de Regionales

Incendio en una vivienda de la localidad sofocado por bomberos

Incendio en una vivienda de la localidad  sofocado por bomberos
Un incendio afectó una vivienda ubicada en la Avenida Antártida Argentina 1075 en la localidad de 28 de Noviembre. El siniestro fue reportado a las 14:35 horas de hoy a través de una llamada telefónica al número de emergencia 100, realizado por un vecino.